Page 175 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 175

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
            costa para que los Ynsurgentes no pasasen, mandando cortar el Puente a este
            fin y responde.
                    A la 6a. Que también ha visto el declarante que Pio Miraval mantubo
            a su costa quinse dias dos compañias de soldados del Pueblo de Llata para
            impedir que los Ynsurjentes se arrojasen a dicho Pueblo de Pachas, en cuya
            Carcel tenia Presos a los Capitanes promobedores de la Ynsurrección hasta
            que llegaron las compañias y Armas Reales y responde.
                    A la 7a. Que se remite a lo que sobre este particular ha expuesto y responde.
                    A la 8a. Que ignora su contenido y responde.
                    A la 9a. Que tambien la ignora y responde.
                    A la 10a. Que lo que lleba dicho y declarado es Publico y notorio, y la
            verdad en el que se afirmó y ratificó siendole leida esta su deposición que es de
            edad de quarenta y ocho años, y no firmó por no saber hísolo Su Señoría con
            el Protector é Ynterprete de que doy feé = Enmendado = Pachas.
                    Josef Gonsales de Prada (Rubricado). José de Binia (Rubricado). Pedro
            Tello (Rubricado). Ante mi: Nicolás Ambrocio de Ariza (Rubricado).

                    Ynmediatamente y para el mismo efecto la parte de Pio Mirabal pre-
            sentó por testigo á Thomas Espíritu Yndio del Pueblo de Pachas, de quien Su
            Señoría con interbención del Protector Partidario y asistencia del Ynterprete
            le recibió juramento que lo hiso por Dios Nuestro Señor y una señal de Cruz
            en toda forma de derecho. So cargo del qual ofresió decir verdad de lo que
            supiere y fuere preguntado, y siendole según el Ynterrogatorio que lo motiba
            expuso lo siguiente.
                    A la 1a. Que conose a Pio Miraval tiene noticia de esta causa y no le
            toca las generales de la Ley y responde.
                    A la 2a. Que sabe el declarante que Santiago Chagua requirió y amena-
            jo a varios Yndios de su Pueblo para que no declarasen a fabor de Pio Miraval,
            y esto lo hiso en su presencia berificando lo mismo con el que declara, y no
            sabe otra cosa mas sobre esta pregunta y responde.
                    A la 3a. Que tambien vió el declarante estando en junta de su Comu-
            nidad de Yndios en el dia que se le cita, que su Cura les mandó a todos que
            fuesen á contener a los Yndios Ynsurjentes, que bajaban por el Cerro al Puen-
            te, mandando al mismo tiempo practicase esto Pio Miraval y el Presvitero
            Narbarte, y resistiendose a ello el primero, lo exforsó por todos medios hasta
            que consiguió que fuese y responde



                                               174
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180