Page 423 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 423

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812
            de esta banda tirarle piedras, y que los de la otra gritaron para que no tirasen
            piedras disciendo ay biene el General: que el deponente por estar algo distan-
            te, y por el tumulto, y bocería de Yndíos no persivio bien quanto se trató, y que
            lo que en bosquejo oyo fue que quando don Domingo llegó á la Capilla le di-
            geron los Yndios, si tu eres nuestro General paganos dos mil pesos de la plata
            de los chapetones por nuestro trabajo, é ignora el deponente si don Domingo
            oyó estas expreciones por que no contestó: que los Yndios le gritaron que el
            habia de ser su General, y que á poco rato de conferencia, ó combersacion
            que no distinguió por estar algo lejos, se retiró Don Domingo disciendo que
            se detuviesen que el bolbería con bandera, y que los Yndios le obedecieron no
            obstante de que todos propondían en ese acto entrar á la ciudad: que mucho
            despues por que unos Yndios que estaban en esta banda gritaron disciendo
            que venia el General, se dirigieron todos y se encontraron con Don Domingo
            Berrospi en el Moral: que el deponente vino tras de ellos, y no presencío quan-
            to hablaron pero que á lo ultimo con motibo de la mucha vosería, y tumulto
            que se armó se asercó y lo unico que persivio fue, que don Domingo les dijo
            baya pues que almorsarán en la casa de los chapetones: que tambien estuvie-
            ron en ese parage su Padre Don Manuel, Fray N. Ureña, el Prior Dominico,
            Fray Marcos Martel, y no se acuerda si don Fernando Berrospi; ó su hermano
            Fray Maríano: que fue tanta la confucion que huvo que nada se persívia por
            que los Yndíos solo gritaban bamos á matar chapetones, y á sus allegados: que
            quando los Yndios entraron á la ciudad, tambien el deponente los siguio hasta
            la sequia de don Antonio Ychigoyen, y que viendo que estaban robando, se
            retiró a su chacara hasta por la noche en que regresó por belar el cadaber de
            su pariente el oficial Perez que murío en la defensa del Puente, y responde.
                    Preguntado que hízo durante la estada de los Yndios en esta ciudad, y
            hasta el Lunes en que Castillo fue nombrado General, dijo: que contraydo en
            sus negosios particulares no se metío en cosa perteneciente á la sublebacion,
            ni habló con persona alguna sobre el particular hasta el Lunes 2 de Marzo en
            que muchos Yndios que benian de los Pueblos de abajo, a juntarse con otros
            que estaban en esta ciudad lo trageron por fuerza: que sus hijos Jose, y Manuel
            estuvieron en esta ciudad, y que solo el deponente se halló en su chacara en ese
            tiempo con su hijo Juan de Dios que se quedó en ella; y responde.
                    Recombenido como falta al juramento quando de autos consta, y por
            confesion de su hijo Jose que este vino ese dia tambien á caballo, comandando
            á una multitud de Yndios dijo; que á su hijo Jose es sierto que en el barrío de



                                               422
   418   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428