Page 215 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 215

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812
            la Portada de su pueblo, con lo que se regresaron, y encontaron á Castillo jun-
            to al Puente del Tingo en la Chacra de Caiguayna, mandando hacer trincheras
            y supo que era para hacer resistencia a los Europeos que entraban. Que dicho
            Castillo le mandó al deponente y su yerno que pasasen á Ambo, y estando
            caminando ambos encontraron a corta distancia que los Indios regresaban
            de Ambo, vencidos de la reyerta que tubieron, con lo que tambien se volvió el
            confesante con su yerno a sus casas, y responde.
                    Preguntado que save sobre la sublevacion acaesida, que motibos pre-
            sedieron, y quien, o quienes, los influyeron a ello, y exprese quanto sabe sobre
            el particular, dijo, que estando el declarante en su casa y chacra de Guayao-
            pampa el savado veinte y dos del mes pasado durmiendo en alta noche, sintió
            en su puerta rumor de gente, y levantandose en camisa se halló con un nume-
            ro crecido de Indios, y llegandosele el Alcalde del Pueblo de Panao le preguntó
            que si savia quien era su general nuebo, y el confesante le contestó disiendo
            que no savia, pues hacian sobre dos meses, que no havia pasado a esta ciudad,
            y dichos Indios se quedaron alli, hasta cerca de las quatro de la mañana, y
            luego con noticia que le dieron de que el Puente estaba cortado se regresaron
            para dar la buelta por el del Valle, y segun conceptua habrian pasado los mas
            Indios a dicho puente, porque despues que amaneció Dios el dia, encontró
            con Don Manuel Ponce, quien le dixo, que havia havido reyerta entre los In-
            dios, y los europeos en el mismo puente, y que el tiroteo de balas, llegaban
            hasta un Alfalfar inmediato a la casa de su avitación, y sin embargo de esto
            se aproxsimaron adicho puente con notisia de que los Indios havian bensido
            á los Europeos, y el confesante vio a los lados del puente, havian dos difun-
            tos, causados por dichos Indios, y á este tiempo llegó á la capilla inmediata el
            Padre Agustino Fr. Marcos Martel, y al tumulto de Indios que havian les dijo,
            que les diria Misa, y que la oyesen, y en efecto la oyeron, y luego despues tiró
            á apasiguarlos, proponiendoles que si querian por su Jues á Don Domingo
            Berrospi, y contestaron que estaba bien y que querían berlo, y á este tiempo,
            despues que dicho Padre se havia retirado, llegó el sitado Berrospi, á quien los
            indios digeron, que si el fue quien les despachó carta para que vinieran, lo que
            Berrospi negó y dijo que el no les havia despachado carta ninguna, y los In-
            dios le digeron que á el lo querian por su General, lo que aceptó, y diciendoles
            que le aguardasen dos oras se regresó á esta ciudad y pasado el tiempo citado
            bolvio entre su Padre Don Manuel sus hermanos el Presvitero Don Fernando,
            y Fr. Mariano Berrospi, con otros mas que condusían una bandera blanca, y



                                               214
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220