Page 157 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 157

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812
            en el puente adonde fue conducido forsadamente por un comboy de Yndios
            por orden de aquel, los sitados Perez, y Rodríguez le dieron razón a dicho Ge-
            neral a su presencia de que havian ido al Partido de Huamalies, y á los Pueblos
            de Giria, Yams, Margos, Chaulan, y Cayna á seducir a la gente por mandato
            de su general, y que haviendole preguntado este que como estaban le contestó
            que prontos, y corrientes [roto] concurrir á la sublebación, y que dicho esto le
            [roto] Castillo que se fuesen á Ambo como lo executaron siendo adbertidos
            de dar parte de lo que ocurriese y responde.
                    Preguntado con arreglo al interrogatorio dijo.
                    (Al margen:)
                    A la primera que la ignora, y que solo ha oido decir que el substituto
            Don José Castillo extorcionaba a los indios con motivo de sus cobranzas y
            responde.
                    (Al margen:)
                    A la segunda y tercera que las ignora, y solo asegura que los indios
            heran incapaces de sublebarse por si propios y responde.
                    (Al margen:)
                    A la quarta y quinta que solo puede decir que vió pasquines, y que los
            cabezas de motin que se declararon pues capitaneaban a los indios, y dirigian
            sus acciones publicamente heran José Contreras, José Truxillo, Andres Rodrí-
            guez y sus tres hijos José, Manuel y el menor, Ignacio Rodriguez, Francisco
            Perez, Pedro José Seballos, José Ulluco, Antonio Espinosa, el Limeño, Do-
            mingo Palomino, Jose Mirabal, Quiñones el Inca, y que de oidas save que los
            saqueadores que capitaneaban a los Indios rompiendo puertas fueron Contre-
            ras, y Truxillo, los Sucsoputos que son tres Manuel Rosales, y Justo Nebo que
            andaban en el comboy y responde.
                    (Al margen:)
                    A la sexta, septima y octava dijo que las absuelbe con decir que cree
            que solo Castillo huviese influido á los Indios las especies de que no benía Su
            Señoría que el Puente no se defendió por falta de Aucilio, y que la Ciudad se
            abandonó por que no huvo gente y que el declarante se quedó solo en la pla-
            za: Que el día 2 hiendo de fuga con Don Domingo Berrospi en el camino de
            Visacaca, fueron sorprehendidos por los Indios que del cerro les tiraron balas
            y piedras, y que el declarante distinguió que Francisco Perez, José Rodríguez
            gritaban diciendo mata, mata, por cuya causa se regresaron, y añade que ha-
            viendo ido por fuerza al puente del Tingo donde se quedó a pesar de la violencia



                                               156
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162