Page 97 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-6
P. 97
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
2,666
Copia de la del Señor General Sucre
Andahuailas Noviembre 13 de 1824 = Al Señor Jeneral Don Andrés
Santa Cruz = Señor Jeneral = El Ejercito Español ha executado un movimien-
to sobre nuestro flanco derecho y pasando de Challhuanca por Pampachiri y
Larcay estaba ayer tarde en Coñani que es decir en marcha acia Huamanga
bien sea por Vilcashuaman ó por Cangallo = El Ejercito Libertador que estaba
sobre Pachachaca marchó para este punto a donde se nos aseguró que era la di-
reccion del enemigo y que esta tarde quedó en Churquia á quatro leguas de aqui.
Yo me he venido para instruir á Vuestra Señoría de esta novedad tan
particular a fin de que tomo todas las providencias que hagan salvar cuanto
exista en esos lugares. Su Excelencia el Libertador me ha dicho que en princi-
pios de este mes empesaba a salir la columna del Coronel Pardo Zela de mas
de mil plazas: los que esten en Huamanga pasado mañana podran continuar
para aca; pero despues de pasado mañana es probable que los enemigos esten
en Huamanga, si es que van á entrar allí como yo creo; a menos que el Co-
ronel Desa haya hecho cortar los puentes del rio Pampas, pues, de este modo
ganaria dos ó tres dias que emplearían los enemigos en construir el puente por
donde pasasen — Tambien digo al Coronel Desa que al entrar los enemigos
en Huamanga haga desatar el puente de Mayoc y tumbar el de Izcuchaca para
que Vuestra Señoría pueda tener algunos dias mas disponibles para retirar
todo lo del valle acia Huanuco o por lo menos a Reyes particularmente las tro-
pas, los Hospitales el dinero etcetera del Ejercito = Aunque yo voy con el Ejer-
cito á perseguir a los enemigos no podre alcansarlos tan facilmente por que
no debo estropear los caballos ni nuestra tropa; pero puede Vuestra Señoría
asegurar a los Pueblos que los enemigos no estaran en ellos sino de transito:
que por consiguiente pueden los vesinos o esconderse o negarles los recursos,
ú hostilisarlos fomentando la desercion de sus tropas, ocultandoles los solda-
dos en las marchas y en fin haciendoles cuantos daños puedan. Los enemigos
dejaron por toda guarnicion del Cusco 500 invalidos de los cuales dos cientos
cubrian los tres principales pasos del río. Cuando yo sepa que los enemigos
positivamente han seguido á Coñani para adelante dexaré una pequeña fuersa
con el objeto ó de conservar este Pais ó de ocupar el Cusco = Al decir á Vuestra
Señoría que los enemigos van acia Huamanga es en el concepto de las marchas
96