Page 297 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-6
P. 297
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
Con el felis modo con que terminó la guerra han quedado satisfechos
en algun tanto los votos del corazon de un soldado amante al bien jeneral,
y subordinado á sus jefes. Los sentimientos que le animan quedarán mejor
satisfechos, si la justificacion de Vuestra Excelencia en consideracion a sus
pasadas tareas se sirve ecsonerarlo del servicio concediendole su retiro con
el goce de fuero y uniforme, como único premio de su lealtad, conducta, y
manejo publico.
La serie de fatigas en cinco años de permanencia en lo mas rigido de
la Sierra han imposibilitado su salud, y deseando proporcionarse una vida ce-
dentaria apetece dar al Gobierno la ultima prueba de su Ínteres por el vien del
Estado ahorrándole los gastos que una persona ya innecesaria en el Servicio
Militar le ocasionaría con su permanencia, ecsigiendo solo la satisfacción de
sus alcances de Septiembre pasado á enero de este año en que se le hicieron sus
ajustes generales que asciende á poco mas de trescientos pesos. Por lo que:
A Vuestra Excelencia pide que teniendo la gloria de haver servido a
la República con honor, delicadeza y virtud se sirva concederle su retiro del
Ejercito con el goce de fuero y uniforme como único testimonio de su merito
que asi es de Justicia que espera alcanzar.
Excelentísimo Señor.
Joaquin Dabouza (Rubricado)
(Al margen)
Cuartel General de Magdalena a 10 de Marzo 1826.
Concedido el retiro y estiendasele la Cedula de retiro.
Por su Excelencia.
Espinar (Rubricado)
Remitido por el General Salom — Marzo.
Señor Jeneral en Jefe.
Este jefe solicita recabar de Su Excelencia su retiro con fuero y unifor-
me, e indenisacion de sus ajustes. Vuestra Señoría en su vista resolverá lo mas
conforme. Lima Marzo 9 de 1826.
Miguel Figueredo (Rubricado)
C.G.Q. Mss. M.E.N.A. Fot. CNSIP. T. 8, Leg. 13. C. 11.
296