Page 269 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-6
P. 269

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
                    (Al margen)
                    Acompaña la instancia y documentos del Teniente de Lanceros de la
            partida de Huarochiri Don Manuel Flores, solicitando el titulo de Teniente de
            la misma Compañía por no tenerlo del Supremo Govierno.


              A. CEHMP. Mss. Comunicación del Capitán de Navio - Cmdte. Militar y Capitán del puerto de
                                 Chorrillos. Carp. 7, Leg. 30. Let. V, Doc. 35.



                                              2,754


                    EJERCITO UNIDO LIBERTADOR DEL PERU
                    Num: 56
                    Cuartel Jeneral en Puno a 1° de Febrero de 1825.
                    Al Señor Ministro de la Guerra.
                    Señor Ministro:
                    Está en mi poder el oficio de Vuestra Señoría de 4 de Enero que con-
            testa al duplicado de 9 de Diziembre. Repito á Vuestra Señoría mis agradeci-
            mientos á las bondades que nuevamente me dispensa Su Excelencia el Libertador.
                    Otro oficio de 4 de Enero responde á varios míos de 15 de Diziembre
            y me detendré en hablar á Vuestra Señoría sobre las medidas que hé dado en
            los mismos particulares que entonces comuniqué.
                    La contribución de Huanta, la hé mandado ecsigir á todo trance, y el
            Prefecto de Huamanga dice que aquellos vecinos están convenidos en pagarla
            en tres plazos de á cuatro meses cada uno, por que no teniendo dinero espe-
            ran sus cosechas de coca para entregar la parte que toca á cada tercio. Le voy
            á contestar que si ciertamente no tienen dinero, admita esta propuesta, que
            siempre puede calcularse como dinero pronto, puesto que el Tesoro publico
            del Perú recibirá estas cantidades y la comisaria, pagará los cincuenta mil pe-
            sos que valen los equipages encargados para los oficiales.
                    Con el mismo obgeto de pagar los equipages, cuando previne á los
            oficiales que los despacharen aunque se perdieran y que el Gobierno respon-
            día de ellos, se impuso á los curas godos del obispado de Gua- manga, una
            contribución de veinte mil pesos, puesto que estos curas fueron los que amo-
            tinaron á los Indios para que robasen los equipages y matasen esos enfermos.
            Hé prevenido al Prefecto de Huamanga que se proceda con una inflecsible



                                               268
   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274