Page 47 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 47
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
mayor vigilancia se acechen los movimientos y marchas que hiciesen, dando
inmediatamente y con repeticion, noticia de·cuanto se advierta sin detenerse
en los gastos que se emprendan con este motivo y del espionage que debe ser
el mas activo y seguro que se pueda.
Dios guarde á Vuestra Señoría muchos años. Lima junio 10 de 1823.
Ramon Herrera (Rubricado)
Señor Gobernador de Yauyos.
B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.
1,977
Los Alcaldes de los Pueblos del margen tendran entendido que son
responsables en el caso de que el Enemigo pase por ellos y encuentren modo
de aprobecharse de los ganados y sementeras pues ademas de la perdida que
es efectiva de uno y otro se les declarará por traidores y Enemigos de la justa
causa que defendemos; ádemas de que el dia que triunfemos como lo espera-
mos todos los que defendemos con verdadero Patriotismo, se les mirará con el
mayor desprecio y no gozaran de la verdadera liberalidad con que deve espe-
rarse lo haga nuestro Supremo Govierno: por estas razones todos los AIcaldes,
obligaran á las comunidades a que retiren sus ganados de toda especie al Valle
de la Capital arruinando las sementeras, y procurando esconder los bienes que
no se pueden transportar en cuebas, bien reserbadas a fin de que el Enemigo
no se aprobeche, y nos pueda prolongar la guerra, con esos aucilios sin que en
esta orden hayga variacion respecto a que es el tercer aviso que se les ha dado
al efecto, por este Govierno.
Cocachacra Junio 11 de 1823.
El Governador.
José Ximenes y Victoria (Rubricado)
L.L. Mss.·Fot. B.N.P., s.c.
46