Page 309 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 309

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia












          Mariano Alvarado …   0       0       3                                                                       Timoteo Jananpa       200  Tichacayan, Lanar   Su Yerno ……   02
                                                    El referido Estevan Mato
          Polinario Reyes ….   0       0       3                                                     Bacuno            Total ……              793Vicente Ramos …    217José Manuel Torres  06
                                                    presentó además del trigo
          José Leon …..        0       1       0                          0       1       0    Jose Leon ……..        02                         José Gavino …       61Tiburcia N. ……  04
                                                    un tercio de Cebada, que
          Francisco Alvarado …  +                   por ser casi de igual entidad              Pablo Alejo ……        10                         José Manuel Torres  20Ambrocio Torres  04
          José Valerio …       0       0       1    va colocado en este orden                  Mariano Alvarado …    04       Bacuno            Santiago Loya …     15José Torres   03
          Miguel Nuñez ….      0       0       3    ……….                                       Tolentino Ursua …     02Bautista Ursua         03Juana Paula. Cabras  14Vicente Loya  02
          Sebastian Valdez …..  +                   Suma el Trigo ….      21      1/3   1 arroba Toribio Inocente    02Andres Solano …..      02Suman …..          327Juana Paula   03
          Mariano Lopez ….     0       1       0                                               Pasa al frente y Suman  20Al frente …..        05                      Suman            48
          Selestino Jananpa ….  0      0       1                                                                                                     Bacuno
          Escolastico Agustin …  0     0       1                                                                                                José Ramos …        10

          Suman el maiz ….     7       1/3   4 arrobas                                                                                          José Gavino …       16
                                                                                                                                                Al frente …..       26
                                                                                                                                          Nota.

          Haviendo nosotros los comicionados puesto los medios mas activos para planificar nuestro deber, los vecinos del Pueblo de Chinchan principalmente el AIcalde manifestaron su resistencia al cumplimiento de lo mandado lo acredita la remision que ellos hicieron de la
          orden de este Govierno al punto de Reyes, la emigracion de sus individuos, y el haver ocultado sus ganados y granos; de suerte que para mayor inteligencia de esta insubordinadon van disenados con una cruz los individuos que por su mejor proporcion nada han presen-
          tado en sus habitaciones para el efecto: Relativo al comportamiento del Pueblo de Pocorhuay, es de manifiesto que sin embargo de ser aquel punto algo fecundo de ganado con dificultad encontramos lo que aparece haviendosenos deparado á nuestra llegada arbitrios
          subersivos de apedrearnos. Por tanto como es de manifiesto se encontraron en Chinchan 7 cargas 1 tercio y 4 arrobas de maiz = 21 cargas 1 tercio y 4 arrobas de trigo= 419 cabezas de ganado lanar = 35 del bacuno entre madres y crias = En Pocorbuay 793 de ganado
          lanar = 15 del bacuno inclusive sus crias = En Ticlacayan 327 de ganado lanar. 48 del bacuno en el mismo orden: Quedando separadas de esta demostracion 276 cabezas del lanar propios del Estado en Pocorhuay. Es fecho hoy 30 de Diciembre de 1823


                                                                                                                                             Laureano Contreras (Rubricado)



          C.G.Q. Mss, M.E.N.A. Fot. CNSIP T. 17, Leg. 13, C. 10.












                                               308
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314