Page 199 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 199

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia


                                              2,122


                    Septiembre 30.
                    Don Francisco Vidal de Chacapalpa.
                    Noticia del total de las fuerzas que se hallan en la Provincia de Jauja de
            las tropas enemigas, hoy dia de la fecha.


               En Huancayo . . . . Trescientos Cazadores de la Legion tarmeña, los
                                  manda el Teniente Coronel Gascon: Treinta Artille-
                                  ros con cuatro piezas de Artilleria volante, treinta Za-
                                  padores, todos al mando de dicho Teniente Coronel.
               En Chupaca . . . .  El Batallon de Arequipa con quatrocientos negros
                                  este Batallon tiene una Compañia afuera, muchos
                                  reclutas y enfermos: lo manda el Coronel Don Mateo
                                  Ramirez.
               En Chongo . . . . . . Quarenta Montoneros armados con fuciles y sesenta
                                  Lanceros, los manda un Oficial de Milicias.
              En Concepcion . . . Cien Morenos Cazadores de Arequipa con veinte y
                                  cinco hombres de Husares: Su Comandante el Capi-
                                  tan Iriarte.
                En Jauja . . . . . . .  El 1° del Imperial con cuatrocientos hombres y dos-
                                  cientos reclutas sin armas, los manda el Coronel Ba-
                                  randalla.
               En Tarma . . . . . .  El 2° Batallon del Infante con doscientos hombres y
                                  trescientos reclutas que recien les han dado el fucil,
                                  doscientos y cuarenta Husares de Caballeria, doscien-
                                  tos  montoneros  armados  con  fusiles  españoles  sin
                                  bayonetas: la infanteria la manda el Teniente Coronel
                                  Cucalon, y la Caballeria el Comandante Fernandez.
               En Pampas . . . . . . El Esquadron de San Carlos con cien hombres, se ig-
                                  nora el nombre de su Comandante que tienen hoy,
                                  pues el Comandante Virgil que los mandaba se halla
                                  ausente.





                                               198
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204