Page 179 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 179

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
                    Todas estas ocurrencias y circunstancias me obligan por momentos á
            evacuar esta Ciudad hoy mismo y continuar mi marcha hasta ponerme en co-
            municacion con las tropas y Provincias de retaguardia aunque sea evacuando
            esta. Lo aviso á Vuestra Señoría para su inteligencia, y gobierno, y que se sirva
            comunicarlo á quienes corresponda.
                    Dios guarde á Vuestra Señoría muchos años. Puno Setiembre 12 de
            1823 á las dies del dia.
                                                Francisco Roldan (Rubricado)
                    Señor Don Tadeo Garate, Gefe Politico de esta Provincia.


                                        L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.




                                              2,101


                    [Sello: Ministerio de la Guerra y Marina]
                    Razon de los viveres y demas especies que deben colectarse en los pun-
            tos que se disignan desde Lima hasta Jauja, y para lo cual se han expedido con
            esta fecha las ordenes convenientes al Presidente de este Departamento; al
            Intendente de Ejercito, y al Gobernador de Huarochiri.


               En Santa Clara ...   Cinco mil raciones de viveres inclusa la sal: cinco
                                   mil tercios de leña: y cinco cargas de cebada y maiz.
               En Chaclacayo ...                  Id ......... Id ......... Id.
               En Cocachacra ...    Id ......... Id ......... Id. y ademas la cantidad posible
                                    que se colecte de papas y mais de las Doctrinas de
                                               Santa Olaya y San Damian.
                En Matucana ....     Cinco mil raciones de viveres con su correspon-
                                    diente sal: cinco mil tercios de leña, y cinco cargas
                                    de cebada y maiz: y ademas de esto los viveres que
                                     puedan colectarse de las Doctrinas de Canta, y
                                                 pueblos de Matucana.










                                               178
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184