Page 218 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-3
P. 218
Volumen 3
Documentos de 1822
El gobierno queda satisfecho de sus servicios, y que ocurra por los
utiles que pide al Comandante General de la Costa del Sud.
Excelentisimo Señor Ministro de Guerra Don Tomás Guido.
B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.
1,264
Diciembre 8.
De este mi campamento de Aymara sali [deteriorado] de partida al
pueblo de Colca en 30 de noviembre a sorprender un comisionado y covra-
dor de Diesmo de los Enemigos por que de la gente de dicho pueblo porque
le servia de mucho perjuicio en el Pueblo a toda cosa ultrajaba a toda gente a
titulo de ser comisionado del Rey mayormente a todos nosotros nos servia de
incomodidad con estar influyendo a los enemigos para que nos acavase, y a
toda la gente.
Los granos que tenia covrado del Diesmo los remitio a la provincia de
Jauja para que se reforsase la tropa del Rey con esos granos que este covrador
engañaba malamente a la gente asta le quitava de la boca de las criaturas de
todos estos povres infelices amas de aprovecharse de todo el grano de cobro
les pensionava a la gente a cada individuo por ocho cullos que diese para el
beneficio del Rey, todo esto lo asia con demasia sin tener consideracion ni
lastima, y si no cumpliese con lo pensionado la jente les ynformaba por pa-
triotas disiendo que eran ynobedientes al gobierno del Rey y por este informe
salian los Enemigos a acabar con todo lo que tenian la jente ganados, caballos
y prinsipalmente con todo el grano y bestuario que tenian los povres tanto
rovavan los godos como este covrador Nolberto Barqueros que es un hombre
muy perjudicante y realista fino como consta por papeles y ofisios de Canterac
que le mandava ordenes y ofisios y nombramiento que le dió.
Remito al expresado cobrador Nolberto Barqueros y sus papeles nom-
bramiento para que buesa Excelencia le ponga un buen presidio como que le
corresponde y si se livrase de esa capital, sera para mayor trabajo de nosotros.
Dios guarde muchos años a buesa Excelencia. Aymara 8 de diciembre de 1822.
Santiago Castto (Rubricado)
217