Page 211 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-3
P. 211
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
1,255
El Comandante General de las partidas de la sierra don Francisco Pau-
la de Otero me oficia, que haga reclutas en esta provincia de mi govierno y al
mismo tiempo ha llegado el capitan de exercito don Juan de Sarrio con comi-
cion para lo mismo de Vuestra Señoría Muy Ilustrísima y haviendo agarrado á
algunos pocos solteros, y casados sin hijos, solo quedan hombres cargados de
familia segun ha visto el dicho capitan, y he tenido a bien en consultar á Vues-
tra Señoría Ilustrísima si deveré reclutar á estos sin embargo de ser casados, y
tener sus hijos, los quales á mas de esto me son muy necesarios para conservar
el pais, pues por estar este punto muy cercano al enemigo es indispensable
formar con las montoneras un dique donde se estrellen, y contengan sus con-
tinuas correrias, y saqueos. El expresado capitan ha reconocido que este punto
por su situacion deve conservarse con todo cuidado, porque es una barrera de
la capital, y de la costa, lo que expongo a su alta consideracion para que deter-
mine lo que mas convenga en otra ocasion se sacaron muchos reclutas de esta
provincia.
Dios guarde a Vuestra Señoría Muy Ilustrísima muchos años. Canta
Diciembre 5 de 1822.
Severino Bueno (Rubricado)
Muy Ilustre y Honorable Señor secretario de Estado en el Departamento
de la Guerra.
B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.
1,256
Haviendome pedido dos mil carneros con grande exigencia, y desa-
tencion el Comandante Accidental y Sargento Mayor del Escuadron de Canta
Don Casto Jose Navajas para la conservacion de dicho cuerpo he tenido á bien
consultarlo antes a Vuestra Señoría Muy Ilustrísima pues tengo advertido, que
toda tropa, que goza de sueldo, (á no ser que tenga raciones de compañia)
deve comprar, y pagar lo que necesite para su mantencion al Estado, ó a los
pueblos de donde se saca el bastimento.
210