Page 159 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-3
P. 159
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
convengan, en atencion á no ser asequible su solicitud. En cuya consecuencia
insiste en solicitar la misma gracia del Soberano Congreso respecto de que
estos 4 jovenes no pudieron aberse alistado ni voluntaria ni farsosamente por
no ser vagos ni ociosos, antes si muy nesesarios para las abansadas.
La Comision es de dictamen pase este recurso al Govierno para que
resuelva lo conveniente. Lima y Noviembre 23 de 1822.
Pedro Antonio Arguedas (Rubricado) José Correa y Alcántara (Rubricado)
José Bartolomé Zárate (Rubricado) Miguel Tafur (Rubricado)
José María del Pielago (Rubricado)
(Al margen)
Por oficio- Noviembre 25 / 822.
Archivese.
[Rúbrica]
Señores Secretarios del Soberano Congreso.
A.C.D.P. Mss. Comisión de Memoriales, Leg. 2, C. 1, N° 63, s. cat.
1,213
Noviembre 25.
Govierno de Pasco.
N° 31.
Cerro y Noviembre 25 de 1822.
Honorable Señor.
Por un Peruano que tomaron los Enemigos del Pueblo de Cargua-
mayo, que escapó de las inmediaciones de Huamanga, he savido, que entre
Huancayo, y Jauja, no havian sino como trescientos hombres. Que el General
Canterac con doze hombres de escolta, y con todo su Equipaje, se dirijia á
Huamanga. Que todas las tropas se hallaban en dicho Punto. Que el Pueblo de
Iscuchaca estaba quemado y que solo existia su Iglesia: que oyó decir que en el
Pueblo de Pampas se hallaban los Usares saqueando el Pueblo y llebandose el
Ganado que tenian aquellos infelices. Que se decia generalmente que doscien-
tos Morenos, se havian pasado al punto de Comas que está junto á las Mon-
tañas, dejando las Armas: que ignoraba la fuerza que podría haver en Tarma
pero que le havian dicho, que era mui poca, reunida con las Montoneras, y que
158