Page 135 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-3
P. 135
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
respecto a estar liquidados de cuentas de los beneficios hasta el dia. Al pobre
de Villar lo han entarugado en ciento y tantos marcos, pero este está resuelto
a perderlos, a fin de que yo les de en la cabeza.
Compadre en el dia nos hallamos como los pares de Francia, los ojos
claros, y sin vista: no hay cuydado confio en quanto Usted me dice, pues creo
que quanto aclare la aurora, y nos veamos libres restauraremos todo lo perdido.
El Ñato es el conductor de esta por cuya mano deberá Usted contes-
tarme de quanto le prebengo, pues de lo contrario me lleban los demonios al
ver tanta iniquidad: Usted me conoce y sabe que no tendré sociego hasta que
no me diga lo que hay en el particular: estamos de acuerdo con Villar haver lo
que hace Ribas, con lo que resulte avisaré a Usted.
Trate Usted de activar a fin de que me confirmen mi empleo pues se-
gun me ha dicho Villar como le tengo impuesto, Arenales, y el Gobierno estan
a mi favor sin embargo que le dijeron a Villar que un don Alexandro Ramirez
era el nombrado en el anterior Gobierno, y que este trata de hacer comercio
con el empleo, con el primero que se le presente. No soy mas largo, pues crea
Usted que una resma de papel, no era suficiente, pues toda la Galicia se me ha
metido en la caveza con ver tanta iniquidad. Soy de Usted su afectisimo com-
padre que su mano besa.
Custodio Alvarez (Rubricado)
B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.
1,182
Carampoma: Noviembre 17 de 1822
Honorable Señor
Acompaño á Vuestra Señoría Honorable la comunicacion originál que
de Jauja, há recivido el Comandante de la Partida de Yauli, inclusa la proclama
del General Canterac; la que no tiene mas diferencia de la que di parte con
fecha 10 que es el hallarse el primer Regimiento en Apata, quando lo hacian en
marcha. El nombre del que firma es figurado, lo que pongo en conocimiento
de Vuestra Señoría Honorable.
El 13 á las 2 de la mañana, emigró a Jauja, el ciudadano don Ilario Lira,
que llegó á Chacapalpa el 14; lo que há expuesto al Comandante de la Partida
134