Page 119 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-3
P. 119

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
                    (Al margen)
                    Devuelvase
                    Archivese
                    [Rúbrica]
                    Señores Secretarios del Soberano Congreso.


                         A.C.D.P. Mss. Comisión de Memoriales, Leg. 2, C. 1. N° 37, s. cat.

                                              1,165




                    En cumplimiento de la orden de vuestra soberania mande un propio
            prebiamente con fecha 14 del presente y el 15 al amaneser estuvo en San Ma-
            teo que distan de este 18 leguas con pliegos para vuestra soberania, y el onora-
            ble General en Gefe del Centro y tuvo a bien recoger el señor interino de San
            Mateo como consta por el adjunto pasaporte habiendo tantos caminos por
            donde transitar a fin de que llegase con la brevedad posible a manos de vuestra
            soberania contenia copia de la proclama de Canterac, y que la caballeria habia
            salido el numero de 400 el 11 del presente de Huancayo como para Iscuchaca,
            y 12 salio Canterac con el Infante y Cantabria de 1.100 plazas y el resto de los
            batallones han quedado en la provincia repartidos entre los pueblos de Tarma
            estan los Usares y sus montoneras han pasado para Jauja.
                    Las actuales de la fecha son que a la provincia han harreado 600 ca-
            bezas de vacuno y 5000 de ganado menor por los altos de Tarma y estan reu-
            niendose en Huancayo el 11 del presente los aprionaron en Aguac anecso de
            Chupaca a don Faustino Aliaga y el 12 lo pasaron por las armas. En Tarma
            perseberan los Usares y todos se allan mustios.
                    No puedo desentenderme del desamparo total para con sus obejas del
            señor cura interino de Yauli en estos sus anecsos de numerosa gente, pues en
            su tiempo han muerto ocho sin los aucilios espirituales ni el cura conose a sus
            abejas ni sus abejas del cura por que desde que tomo posesion del veneficio
            no se ha servido asomarse, asta que en estos ultimos dias ha puesto un com-
            pañero, un religioso Dominico nada lenguaras y ha venido a cantar las Misas
            de aquellos infelises que se han enterado solo con los cantores, y apersibir los
            derechos sin perdonar medio y solicitan quantos son los muertos y obligan a
            que manden cantar las sostaquillas a cabo de años estos son unos indios sin



                                               118
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124