Page 621 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-2
P. 621
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
Que se extraña que con concepto a las instrucciones que se le dierón
no haya remitido el parte semanal con persona conocida: que en lo sucesivo
lo haga asi expresando que en el pasaporte del conductor ser el [roto] semanal
ordinario.
A. CEHMP. Mss. Comunicación del Sgto. Mor. Cmdt. Militar del Partido de Nazca. Carp. N° 3, Leg.
17, Let. C, Doc. 31.
938
N° 20.
Con esta fecha he dado orden a los Alcaldes de Matucana para que
trasladen todo el ganado que existe del Estado en aquel punto a disposicion de
Vuestra Señoria de cuyo recibo se dignará Vuestra Señoria impartirme para
mi gobierno.
Con este motivo tengo la gloria de renovar a Vuestra Señoría los mas
sinceros sentimientos de mi alto apresio. Santa Ines Agosto 21 de 1822.
Marcelino Carreño (Rubricado)
Señor Coronel Don Francisco de Paula Otero Comandante General de
las guerrillas de la sierra y Presidente de Tarma.
B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.
939
Por la nota de Vuestra Señoria relativa al cura Cataño hago presen-
te a Vuestra Señoria que quando se le embargaron los bienes, fue por orden
del Asesor, y yo no hé hecho otra cosa que se sigan los tramites de su causa
pendiente. Acaba de llegar a este Cerro despues de cometer un sin numero
de excesos y atentados hasta el extremo de haber dispersado y hecho fugar
toda la gente de su curato y haber venido en masa todos los habitantes de
esa quebrada a hacer presente que si volvia al curato no quedaba un hombre
perjudicando a la Patria hasta el estremo de que el oficial que paso a Caina no
encuentra un hombre que reclutar ni disciplinar a nadie.
620