Page 493 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-2
P. 493
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
Gefe quiere que los otros veinte y cinco Usares marchen a sus ordenes se le
replegarán; y en este caso me quedo sin un solo hombre en este Destacamento
por haber marchado en el día de ayer los Granaderos a caballo, todo lo que
pongo en conocimiento de Vuestra Señoria Ilustrisima para que disponga lo
conveniente.
Sírvase Vuestra Señoria Ilustrisima admitir los sentimientos de mi
consideracion y respeto.
Juan Valdivieso (Rubricado)
(Al margen)
Aprovado y que respecto a que la tropa de Infanteria que zarpó del
Callao solo debe existir en Pisco el tiempo necesario para desempeñar su co-
misión quedará encargado de la Caballeria y demas partidas luego que la ln-
fanteria se reembarque.
Contestado en 19.
Ilustrisimo y Honorable Señor Don Tomas Guido
General de Brigada Ministro de Guerra y Marina.
A. CEHMP. Mss. Comunicación del Coronel Comandante Gral. del Sur Carp. 3,
Leg. 38, Let. V, Doc. 155
823
Excelentisimo Señor
Con el distinguido aprecio y veneracion recivi el supremo oficio de
Vuestra Excelencia su fecha 26 de junio proximo pasado, y segun él se me
previene, he indagado prolixamente la fuerza del enemigo: Esta se halla con
su escuadron de cavalleria: los tres armados con sables, y carabinas, y uno con
lanzas: sus denominaciones son Husares, La Guardia, Dragones de la Union,
y Fernandinos. Hay cinco medios vatallones de infanteria bulgarizados con el
titulo de batallones: y son Arequipa, Infante, Cantabria; 1° y 2° del Imperial.
La mitad o la mayor parte del exercito se compone de reclutas, y estos no pier-
den coyuntura para su desercion. En Huamanga disen que se hallan el escua-
dron San Carlos, los segundos batallones del Infante y Cantabria. Asi mismo
que el Virrey La Serna regresa con 3.000 hombres de tropa: pero de todo estos
no hay probabilidad.
492