Page 457 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 457

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia



















                 NOTA DE JOSE MARÍA ARTOLA SOBRE EL DESEMBARCO DEL
                              EJÉRCITO LIBERTADOR EN PARACAS

                                               214

                    Noticias
                    El dia 8 de setiembre proximo pasado desembarcó San Martin en Pisco
            con 4.500 hombres que condujo en 18 buques de los cuales 8 de guerra a saver:
            el navio San Martin, las fragatas Isabel y la Otaro la corveta Independencia los
            bergantines el Araucano y otro con una goleta. A los pocos dias de su perma-
            nencia en aquel punto mando hacia Huamanga al caudillo Arenales con 800
            hombres, y el en seguida embarcó el resto de su exercito y se dirigio al Callao
            donde se presentó el 29 de octubre con 21 buques, habiendo tirado 6 cohetes
            aquella noche a nuestra linea, y al dia siguiente fondearon en el Ancón y luego
            pasaron a Huacho donde desembarcaron todo y formado su cuartel general, y
            aun se mantienen en este punto sin que se determinen a darnos accion; pues
            unicamente algunas avansadas han tenido choques habiendoles cogido una
            abanzada de 25 Granaderos montados los cuales estan en el Callao. Arenales
            hace ya un mes que se incorporó con San Martin despues de haber dado la
            vuelta por Jauja y el Cerro de Pasco, cuya provincia dexo sublevada pero las
            tropas que van llegando del Alto Perú las van apasiguando. El exercito de San
            Martin en el dia constará de 6.000 hombres inclusos los reclutas, el nuestro
            consta de 7 de ellos 1.500 de caballeria sobre saliente, y estan acampados en
            Aznapuquio.
                    El bloqueo en el Callao ha sido constante hasta el 19 del pasado enero
            en que se hicieron a la vela, sin embargo fuera de la isla permanece una goleta.




                                               456
   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461   462