Page 443 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 443
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
necesaria para la guerra de recursos y hostilizacion, segun se ha prevenido
por S.E. y por mi. Todo lo demas no es conforme con el sistema propuesto en
las anteriores comunicaciones, y no lo es el pensar en eregir batallon u otros
cuerpos formales para lo que es indispensable la suprema aprovacion.
La aproximacion del enemigo, ni las circunstancias de esa provincia
no permiten empresas que exigen mucho mas tiempo y erogaciones, y es de
necesidad aprovechar los momentos para no dar lugar a que el enemigo logre
dar un golpe de lleno que es lo que busca, y como unicamente podra progre-
sar. En esta atencion corresponde que V.S. haga regresar las mulas, que dice
iba a despachar para llevar el cargamento insinuado, pues ya ni alcanzaria con
oportunidad, ni es prudencia exponerlo a perderse.
En esa provincia, y especialmente en Tarma deben haber quedado al-
gunos individuos perjudiciales a nuestra causa, y que con la ocurrencia de
Ricafort no habran dejado duda de su modo de pensar y dañosas intenciones.
Es de necesidad, que V.S. se revista de la autoridad, de su empleo, y toda la
entereza que le caracteriza para separarlos de ese territorio, sin disimulo, ni
tolerancia, poniendo a cuvierto su honor y buen concepto, pues de lo contra-
rio por exponernos a experimentar las consecuencias conciguientes, y que lo
padesca la misma opinion.
Dios guarde a V.S. muchos años. Huaura Enero 31 de 1821.
Juan Antonio Alvarez de Arenales (Rubricado)
Señor Governador Intendente de Tarma Coronel Don Francisco Paula
Otero.
L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.
442