Page 371 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 371

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
            entraba la tropa del Rey haciendo destrosos, se puso en el mayor desorden, y
            confusion aumentando el miedo los tiros que aun pasaba la refriega hacian
            al aire los del pueblo para aterrorisados con ellos los negros que handaban
            dispersos en las inmediaciones no se atrebiesen a bolver a la villa. Desde aquel
            momento se proclamo ya al Rey con tanta imprudencia que porque un cholo
            al quien bibe, contesto la Patria, lo mataron de una balazo a media noche = Al
            dia siguiente todos clamaron para que se tomasen las medidas convenientes
            a la seguridad y orden de la villa. El Mayor y Pancho Canal se hicieron cargo
            del quartel y armaron algunos de los Cazadores de Cardenas y vinieron a pre-
            sentarse oficialmente (segun se dijo) Tomas Mendizabal, Gallardo, y no se que
            otros dos, resolvieron pasar a Jauja a pedir al señor Ricafort remitiese quanto
            antes la avansada para contener los desordenes de los patriotas. Todo ese dia
            se mantuvo la villa en la mayor quietud. Se formaron patrullas de a pie y de a
            caballo, y se tiraron algunos cañonazos y fusilasos al aire. La noche tambien
            fue tranquila. el martes se pasó en silencio. A las siete de la noche llegaron los
            parlamentarios, asi los que fueron con el oficio del señor Obispo como Men-
            dizabal, y sus compañeros. Trajeron el indulto, y papeles adjuntos en copia
            = Por dichos parlamentarios hemos sabido lo siguiente En Huancayo hubo
            saqueo general despues de la accion, y solo quedaron escluidas las casas de
            Abad, y de la Ugarte. Se publico el indulto general, y se presentaron algunos.
            El lunes entro Ricafort en Jauja con sola su caballeria, y encontró la poblacion
            sola y todas las casas cerradas. Llamaron al cura que se hallaba retirado en una
            quinta, y el y los europeos fueron los unicos que le prestaron algun auxilio. Se
            publico el indulto, y sin embargo, nadie se presento y se mantuvo la poblacion
            sola hasta la noche, y mañana del martes en que salio Ricafort con la caballe-
            ria, yendose con el todos los europeos, y aun sus mujeres. Este manejo de los
            jaujinos irritó a Ricafort en tanta manera que dijo que a no estar empeñada su
            palabra por el indulto publicado reduciria a cenizas la poblacion. Su marcha
            fue por el puente de Sobero de Huaripampa, y parece dirigirse a Lima antes
            de partir hizo propio a Carratalá que dicen se hallaba en Huamanga con dos
            mil hombres para que redoblase su marcha, y biniese ordenando los pueblos,
            y dejando guarnicion en Huancayo, Concepcion, Jauja, y Tarma, pasase al Ce-
            rro con el resto de jente. Que el iba a Lima con animo de entrar en ella el
            dia siete. Lleba como mil fucileros, y quatrocientos caballos muy buenos. La
            gente dicen que es lucida. Mendizabal ha quedado de comandante mientras
            buelve el Intendente Prada, y el mayor va a Jauja con el mismo destino = Hoy



                                               370
   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376