Page 173 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 173
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
que havian ido por otro lado las que llegaron conduciendo mulas, y luego
que se reunieron, y caminaron, juntos todos para Pisco haviendo tenido
en el camino extravio de mulas, huida de tres dueños de recua mas que
hivan en su compañia, por lo que llegaron a las onze de la noche, ora en
que no pudieron hablar con el general, y los llevaron al declarante y a un
chinchano que solamente se conservo en su compañia a la casa de varios
oficiales donde se mantuvieron hasta las ciete del dia oyendo en casa de
estos la conversación de que venian hasta lca sin embargo de que sabian
que los chapetones havian salido, y que lo mas del pueblo, estava limpio y
que solo estaban alli las tropas de Pisco, y que le preguntaron al declarante
que fuerza havia en lca, si habian tres mil hombres le dijo que avia mas:
que luego los llevo un cabo a casa del general el dia que salio a la puerta
de su havitación y les dijo: que se ofrece: que quieren: lo impuso el oficial
de la partida que los condujo, e impuesto les dijo: hijos no se les hace
perjuicio a ustedes ni a ninguno, porque solamente, venimos a rescatar
las Indias, que ya se llego el plazo que tienen trescientos años y venimos a
derramar nuestra sangre dejando nuestras familias, hijos y haciendas por
oro que todos queden en su patria, y no los gobierne europeos, sino los de
su misma patria y le dijo al oficial, los dejase en livertad, y dele U. unas
cedulas de esas para que las lleve y se imponga: que se... de ay, y luego a los
oficiales les oyo decir que el virrey havia mandado un expreso en el que
les decia que ya la constitución, estava jurada, y que todo estava acavado,
y que se resolbiese con sus tropas, por donde havia venido, y que havia
contextado su general al señor virrey que no podia resolverlas, y que lo
que queria era la livertad, y que havia gastado muchos millones de pesos,
que ya se havia puesto a [ilegible] su vida, o que se la quitasen por vien o
por mal que el no podia resolverse, hasta hoy hirse a la capital que era el
destino con que havia salido de su patria y que luego ese mismo dia pasó a
la pampa de Chincha a buscar sus mulas, no las encontró y se noticio que
havian pasado para Casaconcha, donde el dies y seis a las siete de la noche
se encontró con ellas y salio a las onze de la noche por saber que estaban
ay los insurgentes, y de dia se las huvieran haver quitado escapando de este
modo, y haviendo llegado ayer dies y ciete sin haver encontrado a nadie en
el camino hasta llegar a esta ciudad donde busco al escribano Don Basilio
Peña para darle la noticia de su cuñado Juan Rivera y fue el chinchano que
llego junto con el a hablar con el general.
172