Page 634 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 634

Volumen 6
                                                         Causas criminales seguidas contra los rebeldes



                    (Al margen: Declaración de Bernardo Huamán).
                    En dicho pueblo, día, mes y año, se presentó por testigo declarante
            para seguir la sumaria del indio José Amaro, Bernardo Huamán, indio origi-
            nario de Sanca, y éste prestó el juramento que lo hizo por Dios Nuestro Señor
            y una señal de cruz en forma de derecho, bajo del cual prometió decir la ver-
            dad de lo que fuere preguntado, y siendo al tenor siguiente, dijo que el indio
            se jactaba de ser pariente del rebelde Tupa Amaro, y decía que ya se había fe-
            necido el tiempo de los españoles, y que sólo reinarían los indios, para lo cual
            se coronaba su deudo, y en seña de serlo se había puesto en la montera una
            insignia cuadrada de metal como signo de corona el dicho José Amaro, cuyas
            zetas daban más a acreditar su falsedad para la creencia de los indios. También
            mandaba repicar cuantas veces venían los deudos del indio a dicho pueblo de
            Sanca, con lo que concluyó su declaración, la que se le leyó e hizo entender
            de principio a fin en su idioma, y se ratificó en ella, y confesó ser de edad de
            setenta años, de que para que conste lo firmé con los testigos de mi asistencia,
            actuando judicialmente a falta de escribano, que no lo hay en estos lugares.

            Ramón de la Llave
            (firmado)
            Antonio Núñez
            (firmado)
            Marcelo Vásquez de Navarrete
            (firmado)
            Pablo Joaquín de Urioma
            (firmado)
            Francisco de Cabrera
            firmado


                    (Al margen: Declaración de Melchor Orcoguaranca).
                    A continuación de la sumaria hice comparecer a un joven indio ante
            mi, quien se llama Melchor Orcoguaranca, quien hizo el juramento necesario
            en derecho y se le explicó lo contenido de él, so cargo del cual prometió decir
            la verdad de lo que supiere y fuere preguntado, a cuyo tenor dijo que José
            Amaro vociferaba diciendo que si lo cojen o matan a su pariente Tupa Ama-



                                               633
   629   630   631   632   633   634   635   636   637   638   639