Page 829 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 829

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            Audiencia de la misma Capital de Lima; y en seis de Mayo siguiente le nombró
            aquel Ayuntamiento por su Asesor Supernumerario para servir en ausencias,
            y enfermedades de los propietarios.
                    Desde el año de mil setecientos sesenta y siete al de setenta estuvo
            empleado en varias comisiones del Real Servicio, que le dieron los Oficiales
            Reales de la Villa Huancavelica, siendo una de ellas la particular de pasar al
            Asiento de Marcaracay, inmediato á las montañas del Indio Rebelde ,  para
                                                                               1
            asegurar cantidad de pesos; y en todo procedió con integridad, y á satisfacción
            de aquellos Ministros, que le dieron repetidas gracias por ello.
                    En el mismo tiempo fué en aquella Villa Abogado Defensor de las
            Temporalidades ocupadas allí á los Jesuitas, desempeñando mas de tres años
            este encargo con incesante desvelo en los muchos asuntos que por la reciente
            expatriacion de aquellos Regulares ocurrieron, sin constar se le hubiese satis-
            fecho salario alguno por este trabajo.
                    En dos de Mayo de mil setecientos sesenta y nueve se incorporó en la
            Universidad de Guamanga, y desde luego fueron muy fregüentes los exerci-
            cios literarios que tuvo de presidencias, y argumentos en los grados de Docto-
            res que se confirieron, así de Teología, como de Cánones, Leyes, y Medicina:
            fué por nombramiento del Claustro Procurador general de la Universidad:
            atendió á su mayor lustre en todo lo material, y formal: sirvió por espacio de
            un curso por nombramiento que en veinte y cinco de Enero de mil setecientos
            setenta y seis le hizo aquel Reverendo Obispo, como Patrono de la misma Uni-
            versidad, la Cátedra de Filosofía; y concluido hizo en diez y seis de Enero de
            mil setecientos setenta y nueve renuncia con particular instancia para que se
            entablasen las oposiciones, que hasta entonces no se habian verificado; y con
            efecto se actuó, y proveyó en esta forma, por lo que le dió las gracias el Claus-
            tro, conociendo quanto miraba por el adelantamiento, y esplendor de aquella
            Escuela.
                    En el año de mil setecientos setenta incorporó su grado de Doctor en
            la Universidad del Colegio de S. Antonio Abad del Cuzco; en cuya Ciudad fué
            Asesor del Tribunal de Cruzada por nombramiento que el Comisario Sub-
            delegado de este ramo en aquel Obispado le hizo en diez y siete de Febrero
            de mil setecientos setenta y quatro; y en aquel año fué tambien Alcalde de


            __________________
            1.  Alusión a Juan Santos Atahualpa [Nota del editor de la primera edición]



                                               828
   824   825   826   827   828   829   830   831   832   833   834