Page 26 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2005-2
P. 26
76 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates -- -- - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO I
lo tienen Chile y México. En ese escenario, las quenio, por ejemplo, debe volverse a duplicar en
posibilidades de multiplicar las inversiones pri- términos reales el sueldo de los maestros.
vadas en el Perú son verdaderamente reales, por-
que esas inversiones las necesitamos para conti- (Aplausos.)
nuar el crecimiento. No desandemos los avan-
ces, corrijan los errores. Del mismo modo, es un reto alcanzar las mil 400
horas anuales de clases. Nosotros acompañare-
Los partidos que participan en la campaña elec- mos.
toral deben decirle a los peruanos qué harán para
llegar al año 2011, para lograr un crecimiento. Invoco con todo respeto, pero con claridad, un
Si nosotros crecemos al 5%, yo ruego y respalda- compromiso concreto para que no se cambie el
ré que ustedes crezcan al 10%, y nunca le rumbo de nuestra política exterior. Debemos se-
jalaremos la alfombra al próximo gobierno. guir liderando el proyecto de la Comunidad Sud-
americana de Naciones y el fortalecimiento de la
(Aplausos.) integración con Brasil desde el espacio andino y
desde el Pacífico.
Díganle al Perú cómo vamos a continuar el creci-
miento económico. Necesitamos crecer más, por- Finalmente, reclamo un compromiso concreto y
que el actual ritmo, si bien es cierto está por so- preciso sobre el destino de la descentralización.
bre encima de América Latina, es insuficiente Este proceso debe ser fortalecido.
para reducir aún más la pobreza.
(Aplausos.)
El precio de las uvas, de los mangos, los espárra-
gos, de las páprikas no tienen nada que ver con Un proceso de descentralización que atienda a
el precio del oro, del cobre, del petróleo. los más pobres, a las comunidades campesinas,
al Perú profundo. Necesitamos fortalecerlo, ne-
Por eso invoco de todo corazón, con todo respeto, cesitamos que para el próximo quinquenio ya
desde la majestad de este Congreso, a los líderes tengamos ocho o nueve regiones defendiendo el
políticos que al llegar al gobierno conserven y concepto de Estado unitario descentralizado.
mejoren los programas Juntos, A Trabajar Ur-
bano, A Trabajar Rural, Huascarán, Mivivienda, Peruanas y peruanos, juntos hemos demostrado
Techo Propio, Programa de Saneamiento Rural, estos años que el Perú es estable, viable y posi-
Mi Barrio, Electrificación Rural, Mi Mercado, ble.
Educación Rural y el Sistema Integral de Salud,
entre otros. La democracia política se está convirtiendo tam-
bién en democracia económica.
Les pido con respeto a los líderes responsables
de mi patria que nos digan a los peruanos qué Debemos prepararnos para un nuevo y gran pe-
hacer para que en el año 2011 el nivel de expor- ríodo democrático.
taciones pueda llegar a 32 mil millones de dóla-
res y duplicar lo que nosotros hemos logrado. Necesitamos moderación en el proceso electoral
y que no se haga campaña con paros y huelgas.
(Aplausos.) Tengan en cuenta que el ruido en la calle no es
sólo un problema para este gobierno, sino tam-
Y nosotros contribuiremos. Nosotros encontra- bién para el próximo.
mos el flujo turístico en 800 mil visitantes anua-
les y esperamos dejarlo para fines de nuestro (Aplausos.)
mandato en un millón y medio. Les pido un com-
promiso responsable para que nos digan cómo El Perú les pide a los líderes responsables que
hará el próximo gobierno para captar tres millo- entre ustedes haya juego limpio sin golpes bajos.
nes de turistas al concluir el año 2011. Y noso- A ningún candidato le deseo que reciba la anda-
tros apoyaremos. nada de insultos que he recibido cuando fui can-
didato y ahora como Presidente. Pido limpieza,
Les pido que, responsablemente y sin caer en el no golpes bajos.
populismo y excesivo gasto fiscal, se continúe con
el proceso de recuperación de salarios acompa- Juntos rechacemos la idea autoritaria de que el
ñado de una mayor calidad. En el próximo quin- Perú necesita un gobierno violento y represor. Sí,
Diario de los Debates -
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - SESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2005
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 28-07-2005
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 28-07-2005