Page 16 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 16

de 1979, expÉsúdo  la  de@rd¿  Dacio. caldós,*  ald  Gdcia  Pér¿-            losmll
           na¡ para  el  ple'o  resp¿io de la  liberiad  Mun@ cófriou  (s4re.ado)'¡.
           de  Dre¡saj   consa€rada en el artielo  ó31
           &  la  comiitución  ?olltica  dél  Eslado;    El s:ño. IEDESMA  (co¡tiúando).
              Oue, el  aficuló  19o de la  Dccláraci¿tr  Ta¡ iñporránte delmEnto, sénor Prcsi-
           uívenal   de los D(ehos    Eunanos  que     &n!e, ¡o  lu¿dc  ¡c¡m¡ne@r   en  él arc¡i-
           es Ley de Ia República con¡ormc R€solu-     vo. Po¡ Io tanlo so¡icito, babiendo sido
           ció¡  Lssislatira  Nr  13232 de  15 de  di-  ya conogida  po¡  el hemiciclo, qu€ cra
                                                                      Lla
           cienbre  de 1959; el ülicülo  19! del Pe    declaración dc    Conisión  qle  in!es1i-
           io  Intemacional  de  Ddchos  Civiles  y    ga la liolactó¡  de dercclos ium$os,  sc
           Polfticos,  aprobado   lor   €l  D@rcro  l-ey  lublique  por cúen1a de  la  Asamblé.
           Ne 22123 de 23 .b  mdo  de 1t3;  y  ir      conslirnye¡te,  como  d@umsn¡o parla-
           Conv¿nción Am¿ri@a  sobre De.rhos           msnlrio;  y voy  a roCar  a la Presiden-
           llrmanos,  aprobada por  Dffito   r€y  Na   cia  qüe  someia  al  voio  este  pedido,
           22231  rl€ 11  dejulio  dc 197;  co.sasür
           la lib¿rlad  de oliiió¡   y  *¡resió¡,   cono  El señor ?RESIDENTE-I¿      Asamble
           u   ¡rtn.i¡io   inaliemble  de  iódos  {os  .esolve.á,  señor reprdseñtan1e.
           niembros  de la famiüs  ltlnmaj               (¡iaciado  sonq  el  timbre).  sólo   ¡üe
             Que, dentro  del  marco  d:  lós  disposi-  dh  habla¡  los mienlros  de I¿ Asambl€
           livos  pre@dmtemenie  seíal¿dos  y  en      cotutitu'€rte.   (voces  a  las  c¡lerias).
           cp¡.ordmcia  @n  las  maio¡es    ap6ba
           d¡s  por €,1  Plenrio  de la Asanbl€a  Cons   El seño¡  LEDESMA (cóntirundo)-
           iitryaie,   es  !érti¡mte   qDelá  Comisiór  apliqüe  usted el ReAlde¡ro,  seio.  ?É
           Mültilatidaria   so¡¡e  Violaciór  de  los  siderrq  *iste  u¡a  v¿  de  queja  e¡  Is
           Dereclos  Emaos      y  E¡riqueciúie¡tos    saleías.   la  irtegridad  de los  o¡curÉn
                                                             ,ras
           Ilicnos  dlfute   los  UltimG  Diez Añ6,    tu  a     c¡ié.rs,   deb.  sc!  rcspétada.
           €nira   lronunciabienio,   @adr¡vndo   rl   Pido  qúe  la  Mee  ll5e   al  o¡der  a Ios
           efalldiniento   de ú  régin€!  .lúcrá-
                                                         conti¡'lo,seffo¡  ?rcside¡ie.  Co¡sidera
                                                       nos  qüe la clausürá de las publicacioñes
                                                       indepcndicnks  ohed¿ce á  u¡a  pollli.¿
              Priúero.   ouc  los  Ddtos       Lelrs   esi.atéci.a  d¿l  Gobier¡o,  e¡  el  emFÉño
           22414  y  22437, son i¡compari¡les  co¡  el  .le acarecer  la  lida   trde¡dame¡le,
           prin.i¡io  inalienable.le opinión  y dre    bartdiendo    al   lDeblo  amo¡dzadó.  Bs
           6ió¡,  co¡sag¡ado  é¡  la  Delaración  Uni-  ¡reismente   ¡  coDse.uéncia de   jl   sus-
           !.rsal  de DeEchos  Humanos,  cúyá viei-    Fnsió¡   de la  public,ciones,  de lá clau
           lanci¿  y  cum¡liñiento   €áutela  €sta  Co-  sura de lN  principalG  Elhras  indepd-
           úGiór  por  mandato  de  la  Asam!¡ea       rlicnies,  que el  cobiemo  !a  conmzado
                                                       a dar  ID  serie de dislosicio¡.s,  eleva¡-
                                                       do abusivuaie    €l  Frecio  de los rlime.
             segrDdo.  -O!e  po.  lo  tMto¡   'l¿  vig€n-  tosj  se ha  ole!¡do  el  p¡eció  d¿l  mo4
           cia  de  los  citados  ddeios   l¿yes,  es
                                                       del azrlcü,  de la  l€cho  €nlat.da,  llesar
           incomlatibte  con  el prcceso  de hdsfE     do  a €xtrmos  iales  que,  lor  ejcnllo,
           rencia del poder a la civilidrd-            segúr  ddunda  u  ciud¡daro  d€1 de¡ar
             l-im,  02 de ma¿o  de 1979                ramenro de Madre de Dios¡  allf ün kilo
                                                       dcarlcarcuefa,\'a  tsosolcs.Esto,¿dón-
                      Lucio  cabm   vi|ln              d.lo  dfluncianos,  señor  P¡:sidáre?
                          P13sidñte                    aqul  en estc  heniciclo, e¡  donde rene
                 Juú  F€d€rio  Tóvr  FreYft            mos i¡nü¡ida¿  y  tenemos   C¡rantib   pa-
                    Relaror  d€ la  comisión           m €x!Ésa.¡os,  podamos se¡ ¿scuc¡adosj
                                                       p:ñ  e] pueblo,  ese pueblo  h¡mb¡eádo,
              Rúbén Ch3¡s  canmt-        la{tcr  D¡¿   ¡@sira  dpres!¡se,   ¿dó¡de  va  a  hac¿r
           cDnhco Cimercs-       Ans¡l tluso Brafto    úso  de m   tribDa?  El  Go¡iemo,  p6¡
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21