Page 34 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 34

"Mcciún
                             d¿ Ordsr  ¿el Dia            Qu¿  la üjsis socjr¡ y  e.onúnica en la
               Soli.itá pr¿lcrcncia e¡  el d¿batc.      que sc debal! el pais,  riene aeravá¡dG
                                                        s.  ca{¡¡ vcz más, fundamE.laln:ntc en
               Ln Asamblea co¡stiluyente                nzón  dcl p¡onunciado y  shiemático cn-
                                                        carecinrienro del cosro dc  viJa;
                                                          O!.  d¿sdc hace  nscs:xhic  en el!ais,
               Oue  el   sobi¿mo,  por ini3medio  d€l   cono frcio.:g.ava¡ie  de lac.ish  cn qu.
             Mi¡i$ro  d.  Econontr  Fina¡zs,  ha i¡.
                                    ]
             lornado  al pais dc nrsvrs alz¡s de  !.G   sé debate, un c.ccicnre  s¡ado  de ncflio
             cios  ¡  producisc  el   lróxina   nes  d¿  sisno, anh  el  turor  cádr lcz  Dás  in-
                                                        sisrenk, de qu¿  a  lartir   dél 1q de cn3ro
               Quc  l!.n   ¿re  noñen.o  sc ha  Prcd!   f.óximo,   o  én I¿.h.  inm.diara  a  ella,
             cido cl alza del  !¡e.io   d.l  ¡zúcxf y otrcs  hxbrá .1. elcvarse cl prccio dc lá gásol:-
                                                        na y  demás .omburibles, hecho .lue de
               Ouc  con el fi¡  de ar.nua. las protrs- ¡rcdu.i¡se   habr¿ de rlner.o¡secuen.ias
             tas qúc dichas medidas              el  sD  nor  du¡ís   s¡¡v¿s  p¡..  bdo  el  rrG  t
                                     sde¡a¡án,
             bié¡no h¡  xdelantado nn i¡cltmento  d¿ f¡fric     x,TenLe  ¡r¡a   sus n¡yo.ias  t¡a
                                                        bajadohs y  cámpcsinasi
                                                          Au{:  Ia  Asrñbic¡
                                                                             cl  dcbe¡ d¡  pro¡LD
               1e.-  RrchaTar un  nucvo paqtrete  dc    ciars. sobre el pa¡iiculr,  po.  cua¡to sc
                                     por  .tenta.orio r.aia de un $n¡to     j¡soslay.b¡éy  !o.   de-
             conr¡a rá  rá  n¿ngúada  econoúia  ¡opú.   nás  dclicdo   !ára   la vida d¡  !a Nación.

                                                           Prcponcn  a  Iá considc.ació¡ de la A-
               2e.-Exici.  al   lobicrno   s  consühe ¡
             las  o¡gnniz¡cioncs de  t¿¡aja¡ofts  cl
             nonb  dcl incftne¡to  de sueldos  y  sala-         Moclón  d.  orilcn  del  Dia
             rios qu¿  deben  eslrr koües  con el ¡17¡
                                                          Lr  Asanblea Conr¡utcntc,  cn aplica
               3o-Dcmandar  quc el     sobie.¡o  adop    ción dc 10  ¿ispüesio      ]a panc  fi¡al
                                                                               ]Jor
                                                         dsl aíiculo  3e de     Rceláncnto,  y  tF
               r)  Estúct¡s  nedidas  ¿o  co¡bol  de     niendo e¡  clentá  los g¡aves  .e  ltxdos
             p.ecios pará clna¡  h  esrecuhci¡n;         que se p.odüclria¡ para cl pais,  d.  ¡a-
               b)  Ind:mento  de impucros  dnlctos       cer$  ofectiva  una  nüela  :la  en el  p.e
             quc plcd¡n  ¡liriar  la  gnve  sjrúlci,rn   cio de la g¿solina y-  los conbusriblcs.
             econónica d:l  pxis quc  abrlma  nás  x


                    Liña,  12 dc dicicmb.e dc 1973         Expresa.  sú oposición a  una ñedida
                                                         de  csta ¡atnral€za,  p¡ccisandó rdenás
               victo¡  Ráúl  Acosta  salú.-    Isl¡loro  quc para rcsollc¡  la crisis cconónica  que
             G.úra     RaniÉ-       Alejmdro  O,tuerá
             v  a.-  Edüa.do  cGrilto  sán  l'e-Lui'     agobia ál  P€rú, no  es inanpenslble  quc
             albc¡to  Dds¡do  B¿lar".                    s.   !¡oduzca  dicha ala.
                                                               rin¡,  19 dé dicierbe  de 1973

                                                           P€dro Các¿r6  vélá.quz-      Jesús vé
                                                         lt  Lt ÁrtaÉ.a-   Rósd  cáe.es     Velds
               Los .:prcscnrarres d¿l Frcnte Nacic
             nal  dc  Trabajailor.s  y  Campcsinos, qúc
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39