Page 332 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 332
ri¿s. E*as dos mocionos,] todxs lis quc oos a las .ld..ioncs p¡óxtDas cn cr¡
concie.nen ¡ l,s do de cmcrgtncid y dc suslcnsl¿n dc sl
ró¡lr urgcnca por h .antias. Y éra es una bu n \angri¿nta
al pueblo pcruano
doi¿, soliciio cn noúbE dc la brd.ad,r
El 5cio¡ PRESID¡NTE.- Todas l$ conrunisr¡ que sc dé rElerencir ¿o p,!
El s.no',(r,ñsenl¿¡ie Ff¡únd.7 clrx El s.ñor PRES¡DEN1!:. Sr v¡ r leBf
El scñaf F'RNANDEZ Scior P¡csi El RELATOR l3yr, iúrv¡r.qire ta ñG
¿cnre: La st a¡¡ pxsad¡, o nrejor .licho lión rl¡cionlda c.D la súsrr.Dsnr, ¿¡
cn In s!siór rntcrio., l¡s cannrixs co.*itucion¡¡!s ! !r .latr
lcr'ó una mo.i¿n ¿n la
prcfr-ricia dc p¡el¿r.dciás con EIxcjón
ri ¡obl¡)¡x ¡tuc atxrns:n los .rudiaf snrrar ( F¡us¡).
"Fnri¡trc
r.s dj id Un,vdsid¡d cnzn,i l l¿nres ,tur acucfd.D ]l p,!fe,ci.ia ¿o
r- vxlJ d. Lr cx¡tr¿, lefo no sc l¡
h¡ pucr. ¡ considcr¡.ión d. lr as:m prcfcEncias solicihdr, \e sc¡r¡ti. ,.r
bler. Uni.an:nr. qnic.o recordrf .lu. sc nilsrarlo. (voración) L.5 qlc er¡n u¡
conlrr. (vot¡ción)
pedía prclcrcncia dc ¡r¿t¡rcnci¡s.
El s!no, ?RESTDENIE- To.las ¡a\
F
ÉL\.iof oLMRA. S:ñor r¡s'den
1c: soljciro quc ¡a vorrcio¡ s¿r noDri¡rl.
EL s¡ñor ¡.pf;scnrrnre r).1 PDJo lic- El scñor PRESIDENTE. s. vx a 'c.
rificrf la r.i¡ció¡. (Pansa). Los s!ú!¡.;
rfp¡esent¡¡¡es quo..ue|dh la p¡e¡rci
El solof DEL PRADo. suñ.f P'tsi cir de p¡eL.encir\, s. seNi¡án marirc\
d.nt! É.a p¡'a prcnuncia.dc cn no'¡b¡. i¡rlo d. pi¡. (votación).lii
fonjén¿o\e
dc la bancida conru¡Hr sc consutre rx .lug e$én e. ¡onia (vor¡ción). E¡ si-
p¡sfuc¡li! dc p.lfc¡cnci.s a la noció.
rclariva r lx rni[ción dc l$ gam¡rias
c!nsritucjoDales y, por co.sigúitnte,I la
r¿¡pe¡Lú,r de las
Enc pbblrnr¡ no cs ''r! AslmLl!x consiituyentc,
pimo¡¿la imporianc,a y por .so cs qnc
confofñe ¡ 3llo plantcamos lr prcletn_
Ouc los dgp¡Ín¡nen(^ do A r^n¿s
Acaban de ocuri. ¡¿cho5 suñrncn¡
gra\rs denlrc del c.ntc*ro ¿c lá $rpcn ¡os de dcsxn¡llo i¡:l! i'rtori:¡¡,s dc l¡
sión d: gn¡,nrias y el cúdo dr ener
sc¡cil. Sc hara ft úna prolocftión ra Ouc c¡ n¿fiLo ¡l allo ulor po¡i.irl
lizxda conl'a los rabajádor?s dc h Fi ¿c h roi. .L!. .brrc¡ los d¿pr.iancn
brcr CroñoLcr provocaci,in r.rli7¡da ros rn.nciürados cl úlri¡ro gobir.no ci
¡!f la rulici. ob¿decicDdo órdenNs dd y I qr3 tuvo nuesira p¡trja :trrort.j ¡r¿
gobi.¡no con ¡r objero dr ILsriricir ul ¿ rnG cl D¡rroro Sutrcno N' 053 dll 3
p¡inola úás dcl c!.d. dc cncrgen.ir, dc novicñ). dD 1963 (confi.nrxd. pos
de la n\p¡nsóñ dc garantirs. si la A- t:riof'¡.nt. pof los Dtü¡tos rlyes Nos.
iañblea Consliruyenr. 13a27 y 19326), el tLrcion¡mi{,nio dr l¡
6ov ohmo ponicndo colo a .dc c*ado Unircrsidad Fa¡ijcnlaf de T¡frpob, i¡
ds.os,s, lo DrÁs p.obabh es quo llcexe. cnrl ope¡j no¡malmenre huna !l rño