Page 117 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 117

Er scno. cHIRIños soTo (Enrique)            trl señ¡r DIEZ CANSECO  (incidic¡do).
               (in.idie¡do).-   ¿ile                      -   ¿Me Frmirc  uia  inreúlp.ió¡?


                                                            El scñor cAcER¡s  vEL{saUEz  (Ró
                 H  s.no. CTICERES VELASoUEZ  (Ró.        ff¡).   con  rodo aemdo.
               scr).-  Con lodo .erado, dlcio.  chi¡i
                                                            El  Rño.  DIEZ cANsEco.-  Muy b.e-
                                                                            doctor  cá.eFs,  para
                 El scño. CH¡RINOS SOTO  (En¡iquc).       For  su ime.mcdio pr¡cunta.G d  docior
                  Con Ia ve¡ia dd  súo.  P.csidc¡te.      clirinos, a quicn  se  r:conocc,  cuan¿o se


               y ¡inx¡zas o  interyclar al Minhirc de     sentan a qui¿n esos Ed:can:s Milnrr¿s,
                                                          y  apora. a qüién, s.ñor  chirinos soto?
               Econonia y  Finanzas eqüi!:ldúa, cons-
                                                          (aplxüsos  eD las
               duci!¡alment¡,  á ¡ec.¡oce¡le categoria                      eal.ri:s).
               r¡opjanlnl.   dicha dc Minüto  d¿ Esra-      El señof CHIRINoS soro  (En¡ique).
               do, y ¡o  de simple  c¡ca¡eadó  de la car
               iem deni.o de un réemen de rado. R3-           L¡  prese¡cia ilc  Edecanes Mil¡.¡es
                                  dc Ministtu al  cncar-  en Ia Asamblea confituye¡tn  scñof Diez
               cado  sisnific¡.ia  rccónocq  calidád de
               ¡resid.nie  de  lx  R¡ública  al  J.le  dc  nn  .econocn¡ie¡to det Presidenis d.  ltr
               cobiemo  de  facto.  Rcconoce¡ cdlida¿     Asambk¡  a h  Freüa  Alnada  sino n¡
               dr President. dc l.  Rcpública al Jelc ¿¿1  rcconocn¡ienio de la ¡ne¡za Arnada  ai
               co6ilr¡o  dc ta.to  signific¡  :  légiiinrr  Pr$jd¡nrc  d¿ la as:mblea  (AplaLsos  en
               rl  Cohjer¡o de facio. No mc pronuncio
               nj cn l:vor  ni cn coDt.a. ?¿ro el pm¡le
               nR no es el d¿ inviiaf o no d  Mi¡istru,     El sno.  CACERES  VELASQUEZ  (Ró
               snro €l  de reca¡occf  o  nó  al  Cobilr¡o  c¿r)  (conLinuando).-  si  ¡ucra coúo di
                                                          esto qu.ria  deci. qlc  co¡  náyo¡  nzón
                 El scno. CACERES  VELASOUEZ  (Ró. podúrnos  lhña¡  al scñor Ministm  de
               ser  (conrinuando).  ?or esoirpulos dr
              cs. natrnlcza€s  que el pais  siEn¿ cues- do al {ñof  Pmside¡ie dc la Asanblea,
               ta ab3jo, cono  lo  re¡inos  comp¡oban- para que a¡te  ¿rc  PEsid¿nte ds  la A-
                                                          s:mbh:  dé culnra de esa   se$ión  cic.1a-
                                                          ncntc  infortu'ada,  qu¿ vicne eledú¡n-
                 El señor otIRINos  soro  {Enriqüc)       do al fÉ¡i¿  d¿ la  Ca.tera  dc  E.onon;á.
               (nrenumpic¡do).-  No es un     lroblcná
               d¿ escnipulos. Es un  p.oblema  jurldico,    El señor CIiIRINOS SOTO  (Enri¡tue)
              usrcd lsiá  de a.u¿rdo con Ieenidar  al     (irre.nnpi.ndo),-     sicmpre co¡  la ve
               cobi3¡no de ¡acb.  Perfecto. Pcro !ro_
              !ó¡salo   urc¿.  Ust.d no puedc  propo.¿r
              u¡a  iNit¡ción  al                            El  prcblena  ¡o  es el  tlconocimiénto
              las conscclencias  de lá iNíaciól  al e¡'   d:l  heside¡ic  de la asamblea. EI  Pr€-
              caEado d3 la Cartc¡a  de Eco¡omia  y ¡i     sidenre de la Asañblca  esrá r@nocido.
              nanzas,  quicn  Dor  lo ¿enás na sido cen   El  Minist.o de Ec.nomia tienc qu¿ re
               su¡rdo  cn  su gesti¿n  por  ú.adorEs de   conace. al P.esiden.e  de  la  ,Aranbl3a,
              todos los sec.orcs  de  la  cán3r¡,  éntr¿  pucro  qne ¡a  sjdo elegido  por el pu.-
               otros, Ma.co A¡tonio  Garrido Malo cu-     blo pe¡umo.  Pf.  lo qu¿ no¡ace el ?re
              ya b¡illanie  i¡t¿.r¿n.ión hc "plaudido-    sid.nro de ln ^sañblea cs ¡ccono.er :l
                 E¡ sior  CACERES VEL¡\SQUEZ  (R,t
                                                                                VELASOUEZ
               ser)   (co¡rinua¡do).-scnor  rresidenrc:     El seño¡ CACERES                  (Ró'
                                                          ser)  (co¡tinuando).-  Yo cEo que  jur
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122