Page 22 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 22
creo que es un buen avance y en Salud, ni que decirlo presidente, se ha aumentado dos
mil novecientos millones, claro que el compromiso de este gobierno y creo justo sueño de
todos los que trabajamos en Salud, es que se llegue al 0.5%, de PBI, anualmente que es
tres mil quinientos millones para poder llegar al Bicentenario por lo menos en cifras
cercanas al promedio Latinoamericano e inversión en Salud.
Sin embargo, no se ha decidido cuanto de este presupuesto se va ir al Seguro Integral de
Salud, que es el fondo que financia la Salud de los más pobres, si no auxiliamos
económicamente al SIS, no va mejorar la atención en los hospitales para la gente más
pobre y seguiremos teniendo gente que muere y sufre, no solo por su enfermedad si no
por la atención indigna en los establecimientos de Salud.
También esperamos que se pueda reivindicar a los...
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Tiene tiempo adicional, congresista
Vásquez.
El señor VÁSQUEZ SÁNCHEZ (APP).— Los trabajadores de salud, que luego de una
huelga intensa llegaron a un acuerdo con este gobierno, para implementar la escala
salarial durante los 5 años de gobierno, y esa escala no se está cumpliendo para este
año, porque solo se le asignado trescientos millones de soles al sector Salud, cuando lo
que se necesita es novecientos millones de soles.
Tenemos que pensar, también, en los servidores que exponen incluso, hasta su salud y su
vida trabajando en condiciones inadecuadas, con pacientes altamente peligrosos para
contagiarlos en su salud, también.
En cuanto al artículo 20.°, se destina hasta doscientos treinta millones de soles, como
fuente de financiamiento recursos ordinarios del Ministerio de Vivienda para acciones de
atención en épocas de friaje y heladas. Es importante que se haya considerado
actividades de prevención y no estar año tras año, actuando de manera paliativa
apagando incendios.
Pero este presupuesto debe ir incrementándose año…
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Congresista Vásquez, para que vaya
concluyendo, por favor.
El señor VÁSQUEZ SÁNCHEZ (APP).— Ya, voy a tener suspender varios puntos que
estaba observando, pero, bueno, sí así lo decide, deme un par de minutos para terminar.
Señor presidente, como representante de Cajamarca no puedo evitar sentirme
preocupado por el escaso interés que se manifiesta en este dictamen, para la reducción
de las graves brechas sociales de mi región y que ahora es la más pobre del Perú.
Es cierto, que el presupuesto para Cajamarca se ha incrementado; pero todavía es
insuficiente para una región que le ha dado tanto al Perú y que ha recibido tan poco a
cambio, porque a través del canon minero, la mayor cantidad de presupuesto se queda
en el país y no vuelve a nuestra región.
22