Page 12 - 2017\Debate-2017\Debate(1)
P. 12

14  Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2017

                  de Presupuesto y el Ministerio de Economía, se   das, escuchando atentamente la sustentación de
                  autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas   los presupuestos de los gobernadores regionales
                  para realizar modificaciones presupuestarias   y los pedidos de la población.
                  hasta por 20 millones a favor del Ministerio
                  de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para los   Sé que esta Ley de Presupuesto no cubre las
                  Centros de Emergencia Mujer. Son  servicios   grandes necesidades. Aún hay mucho por trabajar.
                  públicos especializados y gratuitos de atención   Pero la recomendación que podamos nosotros dar
                  integral y multidisciplinaria para víctimas de   al Ejecutivo es que tenemos que seguir haciendo
                  violencia familiar y sexual, en los cuales se brinda   trabajos articulados. En el Congreso de la Repú-
                  orientación legal, defensa judicial y consejería   blica cada congresista trae la problemática de la
                  psicológica, se procura la recuperación del daño   población porque la representamos, llevamos su
                  sufrido y se presta asistencia social. Asimismo,   voz hacia el Ejecutivo, hacia el Parlamento. Por
                  se realizarán actividades de prevención a través   ello, pedimos a la presidenta del Consejo de Mi-
                  de capacitaciones, campañas comunicacionales,   nistros, a los señores ministros, en especial a la
                  formación de agentes comunitarios y movilización   ministra de Economía —a través de usted, señor
                  de organizaciones. Para un control y fiscalización   Presidente—, que sean exigentes en el manejo
                  de esta medida, el Ministerio de la Mujer y Po-  presupuestario, en una programación adecuada.
                  blaciones Vulnerables informará trimestralmente   No deben más guardar bolsas para que luego, con
                  a la Comisión de Presupuesto sobre el avance e   decreto supremo, puedan simplemente distribuir
                  implementación de estos centros.            de manera injusta, de manera no programada.
                  Es importante señalar que el Congreso de la   Tenemos que seguir llenando las grandes brechas
                  República, en su función fiscalizadora y repre-  de necesidades que tiene nuestro país, dar mayores
                  sentativa, siempre estará llamando a los respec-  recursos a los sectores Educación, Salud, Agricultu-
                  tivos ministerios para que vayan a informar a la   ra, Transportes, así como también a todos los demás
                                                              puntos por los que aún el pueblo peruano reclama a
                  Comisión de Presupuesto sobre los avances de
                  los presupuestos que se han destinado a favor   sus gobernantes, como las deudas sociales a muchos
                                                              servidores públicos que no podemos cumplir.
                  de cada uno de los ministerios.
                  Debo señalar que la aprobación de este Presu-  Muchas gracias, señor Presidente.
                  puesto en la comisión que me honro en presidir   El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta
                  prácticamente ha sido consensuada, luego de un   Velarde).— Se pone en conocimiento de la Repre-
                  trabajo arduo entre el Poder Ejecutivo y el Poder   sentación Nacional, para efectos del quórum, que
                  Legislativo, lo que demuestra que los represen-  la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
                  tantes de la nación se encuentran a la altura de   está sesionando; por consiguiente, se considera
                  generar consensos de un Presupuesto equilibrado   a sus integrantes con licencia.
                  y responsable en el manejo de la caja fiscal. Por
                  ello, se ha efectuado una relación de prioridades   Estamos esperando el ingreso oficial de los dictá-
                  que están consideradas en la Ley de Presupuesto.   menes en minoría.
                  Quiero señalar que las necesidades de la población
                  siempre serán insatisfechas teniendo como fondo   Tiene la palabra la señora Mercedes Aráoz, pre-
                  una limitada recaudación de ingresos. Por ello,   sidenta del Consejo de Ministros, para que mani-
                  debemos avanzar en las reformas del gasto público   fieste su punto de vista respecto a los dictámenes
                  que permitan su gestión con eficiencia y resultados.   que se han sustentado hasta este momento.
                  Pero lo más importante es que el Congreso de la
                  República siempre estará velando por que el presu-  Un segundo, por favor, ministra.
                  puesto nacional pueda cumplir sus objetivos en la
                  medida de lo posible para un desarrollo integral de   El congresista Quintanilla desea señalar algo.
                  nuestra población y, por ende, del país en general.
                                                                         El señor QUINTANILLA CHA-
                  Felicito y agradezco a los miembros de la comisión     CÓN (NP).— Gracias, señor Pre-
                  de todas las bancadas por el trabajo arduo realiza-    sidente.
                  do. Les agradezco por el apoyo brindado con sus
                  aportes e ideas en beneficio de un desarrollo inte-    Con el ánimo de hacer un debate
                  gral de la población. Asimismo, agradezco a todos      constructivo, democrático, respe-
                  aquellos colegas congresistas con los que semana       tuoso, pedimos que se lo suspenda
                  tras semana hemos viajado a seis regiones en las   unos minutos hasta que ingresen los dictámenes
                  que hemos realizado seis sesiones descentraliza-  en minoría.


                                      a
                   Diario de los Debates - 20.   sesión (matinaL) 27-11-2017
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17