Page 26 - 2016\Debate-2016\Debate(3)
P. 26

1766   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii

                  el presupuesto para el próximo año para inversio­  mar las espinas de los cerros para que el alimento
                  nes en el sector agrario? Es de S/. 503 000 000,00.   lo utilicen como forraje. Conozcamos el Perú.
                  Ha bajado en un cuarenta por ciento.
                                                              Yo  le  pido  al  presidente  del  Consejo  de  Minis­
                  El Perú está que arde por todas partes. En cada   tros —confío en él— que saque una norma por la
                  incendio forestal, una declaración de emergen­  cual se declare en emergencia al sector agrario
                  cia.  ¿Con  qué  presupuesto?,  ¿con qué  dinero?   de todo el Perú.
                  Eso es un saludo a la bandera. Esos dispositivos
                  legales de emergencia, ¿para qué? Para callar al   Muchas gracias, Presidenta.
                  pueblo. Si no hay recursos, ¿cómo?
                                                              La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­
                  Hay una grave sequía. Los ganaderos están to­  bianes).— Tiene el uso de la palabra el congre­
                  dos los días desesperados porque el ganado se   sista Luis Yika.
                  muere. La sequía es un gran problema ahora en
                  el país, y los incendios son una consecuencia de   El señor YIKA GARCÍA (FP).— Me pide una
                  la sequía. Hay que combatir la sequía represan­  interrupción el congresista Rosas.
                  do el agua, no hay otra forma. Pero ¿con estos
                  recursos lo vamos a hacer? No.              La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­
                                                              bianes).— Puede interrumpir  el  congresista
                  El Perú es un país agrario. Hemos sido y seremos   Julio Rosas.
                  siempre agrarios. Hemos vivido antes, vivimos
                  ahora  y  viviremos  después  del  sector  agrario,    El  señor ROSAS HUARANGA
                  pero tenemos que priorizar este sector con re­         (APP).— Presidenta,  para com­
                  cursos, no tímidamente sino en forma decidida.         pletar mi participación.
                  Así como han aumentado recursos —casi un               Exijo,  pido públicamente  que  el
                  40% de gastos de capital— para lo que es sanea­        Tribunal Constitucional, el Mi­
                  miento, igual tienen que destinarse recursos im­       nisterio de la Mujer, la Defensoría
                  portantes para el sector agrario.
                                                              del Pueblo y el Ministerio de Educación no es­
                  Si dividimos estos quinientos millones de soles   tén siendo tomados por serviles de esta ideolo­
                  entre los veinticuatro departamentos, apenas te­  gía que pretende secuestrar al Estado peruano
                  nemos veinte millones de soles por departamento.   para imponer este pensamiento totalitario en la
                  ¿Se puede hacer una represa importante con vein­  sociedad peruana. Nosotros los peruanos no lo
                  te millones de soles? No. Entonces, ¿cómo vamos a   permitiremos.
                  combatir las sequías si no estamos invirtiendo, no
                  estamos apostando por el sector agrario?    Pido a los ministerios y organismos del Estado
                                                              retirar de su pliego presupuestal la promoción e
                  En Áncash, hace poco un joven de quince años,   implementación de la ideología de género, por­
                  Christian Pérez, falleció tratando de apagar un   que no vamos a pagar nuestros impuestos para
                  incendio.                                   promover esta ideología que afecta a los perua­
                                                              nos.
                  ¿Y por qué nuestros hermanos campesinos aho­
                  ra tienen que ser maltratados por los burócratas   Como se puede ver, en el Ministerio de Educa­
                  de algunas oficinas que declaran a la televisión   ción no vamos a permitir  que se  enseñe  esta
                  que los incendios los producen los campesinos   ideología que afecta la formación y el desarrollo
                  con la quema? Todos los años ellos hacen estas   de los niños.
                  actividades…
                                                              Podemos decir, con mucha claridad, “con mis hi­
                  La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­       jos no te metas”; y tenemos que salvaguardar a
                  bianes).— Concluya, congresista.            las próximas generaciones en bien del país.

                             El  señor NARVÁEZ  SOTO          Muchas gracias.
                             (APP).— El problema no son los
                             campesinos, el problema es que no   La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­
                             los estamos entendiendo.         bianes).— Congresista Luis Yika.
                             Muchos campesinos, para que su ga­  El señor YIKA GARCÍA (FP).— El colega Bo­
                             nado no se muera, tienen que que­  cangel pide el segundo minuto de interrupción.


                   Diario de los Debates - 20  B sesión (matinaL) 28-11-2016
                                     a
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31