Page 14 - 2016\Debate-2016\Debate(1)
P. 14
1430 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii
deben ser democráticas. Sin embargo, quiero y damos nuestras condolencias a los familiares
llamar la atención acerca de la terrible sequía que que han...
vive el país, un gran problema que el Ejecutivo
no está dimensionando adecuadamente. La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru
bianes).— Un minuto adicional para concluir,
¿Qué van a administrar las juntas de usuarios congresista.
si no hay agua? Como nunca, estamos viendo,
sobre todo en Áncash, en la ciudad de Huaraz, El señor NARVÁEZ SOTO
donde tenemos la Cordillera Blanca, que, por (APP).— Así como hemos lamen-
primera vez en nuestra historia, las autorida- tado este hecho, también creo que
des que distribuyen el agua en la ciudad para es importante que el Gobierno Cen-
consumo en la zona urbana, la están llevando en tral tenga en cuenta esos incendios
cisternas hacia la Cordillera Negra para consumo que están causando mucho daño a
humano. Eso nunca ha pasado. ¿Por qué ocurre la ganadería y a la agricultura en
esto? Porque muchas fuentes de agua se están Lambayeque, en Cajamarca, en Áncash, y que
secando; y, como consecuencia de esta sequía, pueden extenderse a otros departamentos estos
que es fenomenal, que no solamente ocurre en días. Entonces, muy bien con respecto a Larco-
el país, sino también en países vecinos, ahora mar, hay que trabajar fuerte, correcto; pero ¿y el
se producen incendios. El Gobierno ha expedido resto del país?
unos dispositivos declarando la emergencia por
estos incendios forestales, cuando el incendio Entonces, creo que el Congreso debe hacer un
es una consecuencia; pero, ¿cuál es la causa? La llamado de atención al Poder Ejecutivo para que
causa es la sequía, que es precisamente lo que actúe lo más rápidamente posible. Los colegas de la
hay que atacar. bancada de Gobierno deberían llevar este mensaje
para que el Gobierno ataque esta sequía, porque el
Ese es el problema sobre el que quisiera llamar la incendio es una consecuencia de ella. Por lo tanto,
atención acá en el Congreso, para que el Ejecutivo en materia de agua, hay que hacer represas, riego
pueda actuar en consecuencia. ¿Y cómo hay que tecnificado, programas de reforestación.
atacar el problema de la sequía? En el Ministerio
de Agricultura hay muchos proyectos presentados Muchas gracias.
por las municipalidades y por los gobiernos regio-
nales para hacer represas, canales de irrigación, La señora PRESIDENTA (Luz Salgado
programas de riego tecnificado, programas de Rubianes).— Tiene la palabra el congresista
capacitación para los agricultores. Estos proyectos Galarreta Velarde.
deben ser priorizados, con la inversión correspon-
diente por parte del Poder Ejecutivo, para poder El señor GALARRETA VE
actuar con tiempo sobre este tremendo problema LARDE (FP).— Presidenta, voy
que significa la escasez de agua. a plantear una cuestión de orden
en aplicación del artículo 56.° del
Si no se actúa rápidamente sobre este problema Reglamento, y la paso a sustentar.
de fondo, los incendios se van a extender. Estamos
poniendo en riesgo la seguridad de la alimentación El Reglamento establece cuándo
del país, porque de hecho que este año ya se han termina el debate y cuándo se pone a votación
perdido las posibilidades de hacer cultivos en un dictamen cuyo debate ya culminó. Hay una
muchos lugares. Por lo tanto, el próximo año la cuestión previa presentada durante el debate
producción va a bajar enormemente, y eso va a de la semana pasada; y cuando un presidente de
traer serias dificultades para el país. Comisión, culminado el debate, dice qué recoge
y qué no recoge, no se inicia de nuevo el debate
He presentado una moción sobre el particular para cuestionar al presidente por si está bien o
para exhortar al Ejecutivo que declare en emer- no lo que recogió, y nuevamente opinar lo que ya
gencia el agro. Le pediría, Presidenta, que esta opinaron durante el debate.
moción sea tenida en cuenta para que pase al
Pleno —no sé si hoy o mañana— y podamos no- El cuarto intermedio sirve para que el presidente
sotros exhortar al Ejecutivo, a fin de que actúe de la Comisión finalmente venga y exponga cuál
con prontitud. es el dictamen final, como hizo la presidenta de
la Comisión de Economía la vez pasada, y se
Así como nos hemos preocupado por lo que ha vota. Porque si vamos a ver de nuevo qué es lo
pasado en Larcomar, que lamentamos mucho, que recogió y no recogió el presidente, entonces
Diario de los Debates - 20. sesión (matinaL) 24-11-2016
a