Page 65 - 2015\Debate-2015\Debate(3)
P. 65

En  materia  de  transportes,  pedimos  que  se  considere  el  asfaltado  definitivo  de  las
               carreteras  Santa  Teresa-Santa  María-Hidroeléctrica,  Huarocondo-Pachar,  Yaurisque-
               Capacmarca-Colquemarca.


               En saneamiento básico, pedimos que se tomen en cuenta los proyectos de agua potable
               de las ciudades de Urubamba e Izcuchaca, en la provincia de Anta.


               Finalmente,  esperamos  que  se  solucione  el  pedido  de  los  trabajadores  del  Ministerio
               Público y el Poder Judicial.


               Gracias, Presidente.

               El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico  Núñez).—  Puede  iniciar  su  intervención,  congresista
               Esther Saavedra.

               La  señora  SAAVEDRA  VELA  (GPDD).—  Presidente,  por  intermedio  de  usted  saludo  a
               presidente del Consejo de Ministros, al ministro de Economía, a mis colegas y a todo el
               pueblo peruano.

               Presidente, a nosotros los congresistas, que traemos la voz del pueblo, no nos dan más
               tiempo;  pero  tenemos  muchísimas  cosas  que  decir,  porque  algunos  ministros  no  nos
               atienden en sus despachos.

               Después de haber escuchado a los señores ministros, debo expresar mi preocupación.

               Al presidente de la Comisión de Presupuesto  le he entregado todos  los pedidos de mi
               región,  San  Martín,  con  sus  respectivos  códigos  SNIP,  así  como  de  municipalidades  y
               centros poblados, que están e n el derecho de tener lo que tienen las grandes ciudades.

               Hay muchas necesidades en agricultura y vivienda y hay que dar atención prioritaria  a
               nuestros agricultores.

               Dicen que están dando prioridad a la inversión pública; pero vemos gritando en la calle a
               nuestros trabajadores públicos, a nuestros maestros, a trabajadores del Ministerio Público
               que quieren que sus bonos los pasen a su remuneración.

               Y solicito que se anule el artículo 37, porque nos va a perjudicar a todos los peruanos en
               lo que es el seguro integral de salud, el SIS.

               No sé si el ministro de Economía se ha puesto a pensar en los que no tienen recursos
               económicos. ¿Vamos a perder seres humanos valiosos porque él como ministro pide lo
               recaudado por el SIS pase a manos del MEF? ¿Vamos a vivir sujetos al MEF?

               Presidente, yo quisiera verlos a ustedes que vivan con setecientos u ochocientos nuevos
               soles. ¿Quién está hablando en el presupuesto de la CTS de los trabajadores? ¿Quién
               está hablando del sueldo mínimo? Quisiera ver si los ministros, sobre todo el ministro de
               Economía,  van  a  vivir  con  mil  nuevos  soles.  Quisiera  ver  si  sus  hijos  van  a  caminar  y
               cruzar  quebradas  hora  tras  hora.  Nuestros  hermanos  se  están  muriendo.  No  tenemos
               médicos, no tenemos seguridad ciudadana.



                                                            65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70