Page 88 - 2013\Sustentacion-2013\Sustentacion(1)
P. 88
414 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO i
La señora TEVES QUISPE Vamos a reflexionar sobre los presupuestos por
(NGP).— Señor Presidente, con resultados, más que todo por los resultados que
la dispensa del caso, quiero dar una el país espera en términos de economía y de sos-
interrupción al congresista de mi tenibilidad en la generación de los ingresos, para
bancada, Rubén Condori, que me poder distribuirlos en los programas sociales. Esto
la está solicitando. es importante.
El señor PRESIDENTE (Luis Iberico Pero me voy para el otro lado de la generación.
Núñez).— Puede interrumpir el congresista En el año 1902, las exportaciones eran de 7000
Condori. millones, y no teníamos tratados de libre comer-
cio. Cuando tuvimos el primer tratado de libre
El señor CONDORI CUSI comercio (TLC) con Estados Unidos, en el año
(NGP).— Presidente, he querido 2006, durante el gobierno del presidente Toledo,
contestar en su momento respecto a se triplicaron las exportaciones.
una alusión del congresista Lescano
a un extorno contable de una canti- En el año 2011, al término del gobierno del
dad de dinero que estaría orientada presidente Alan García, se logró generar 46 000
a favorecer a las AFP. millones de dólares en exportaciones, y teníamos
más o menos cuatro TLC. Hoy, tenemos diecisiete
He estado revisando la literatura sobre el tema. tratados de libre comercio suscritos y tenemos
El extorno contable simplemente es una mejor una proyección, según la ministra de Comercio
asignación de registro, nada más. Estuvo re- Exterior, de solo 18% de crecimiento en las expor-
gistrado como «útiles de escritorio» y debería taciones. Ojalá que, con esos agregados y toda esa
estarlo como «materiales de limpieza». No es inversión, todo ese capital que se va a inyectar,
una transferencia. podamos cambiar ese chato crecimiento en la
proyección de las exportaciones. Eso sí es graví-
Entonces, no deberíamos entender que aquí hay simo, porque parece que hubiésemos logrado la
una especie de mal manejo de recursos o que estos máxima capacidad —nuestra capacidad instalada
han sido destinados a favorecer a las AFP, al sector como país, como empresa— en las exportaciones,
privado. Yo no lo entiendo así. Básicamente, creo porque no hay productividad.
que hubo una confusión de términos.
El otro asunto que me preocupa, señor ministro y
El señor PRESIDENTE (Luis Iberico señor presidente del Consejo de Ministros, es que
Núñez).— Concluya, congresista Teves. el presidente de la República anunció el plan de
industrialización. Pero en el proyecto de la Ley de
La señora TEVES QUISPE (NGP).— So- Presupuesto para el año 2014 no se habla nada de
lamente para felicitar a este gobierno por las industrialización. Entonces, podemos pensar —y
grandes reformas que viene emprendiendo. Creo eso es preocupante— que el presidente, que es de
que la presentación del Presupuesto para el 2014, todos los peruanos que esperan con expectativa,
efectuada hoy, es una forma de demostrarle al hubiese mentido en su discurso.
país que todos vamos a realizar un amplio debate
para construir el país. Nadie se puede negar a El señor PRESIDENTE (Luis Iberico
ese propósito. Núñez).— Concluya, congresista Neyra.
Y en cuanto a la política social, hay que trabajar en el El señor NEYRA OLAYCHEA
ámbito de la salud y en el de la educación. Esa es la (GPFP).— Eso es gravísimo, por-
principal tarea de este gobierno. Hay que reconocer que no estamos viendo ningún tipo
las reformas, porque toda reforma cuesta. de plan de industrialización.
El señor PRESIDENTE (Luis Iberico Respecto a la agenda de competi-
Núñez).— Tiene el uso de la palabra el congre- tividad, que alentamos y a la que
sista Ángel Neyra Olaychea. queremos que se le dé mucho énfasis, sobre todo
en los resultados, el ministro dice que están cum-
El señor NEYRA OLAYCHEA (GPFP).— pliendo con el 70% de esta. ¿Y cuando se cumpla
Gracias, señor Presidente. con el 100% resolveremos que el 75% de la PEA
sea informal, que el 65% del PBI también sea
Por su intermedio, saludo al presidente del Con- informal? Entonces, quiere decir que cumplir
sejo de Ministros y al ministro de Economía. con las metas que ustedes se han trazado no está
a
Diario de los Debates - 8. sesión extraOrdinaria (vesPertina) 4-9-2013