Page 84 - 2013\Debate-2013\Debate(2)
P. 84

2086   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii

                  económica. La Defensoría del Pueblo ha sacado un   porque no cumple con los requisitos de jubilación,
                  pronunciamiento señalando que es inconstitucio-  el Estado no dará ni en solo centavo.
                  nal, ministro de Economía, presidente del Consejo
                  de Ministros. Es inconstitucional que se prohíba   El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico
                  la negociación colectiva para mejoras económicas   Núñez).— Concluya, congresista Lescano.
                  de los trabajadores estatales. Es una violación que
                  se siga insistiendo en eso en este Presupuesto. ¿Y   El señor LESCANO ANCIETA (AP-FA).—
                  qué se ha hecho? No se ha hecho absolutamente   Muchas gracias por su tolerancia, Presidente.
                  nada, no se ha hecho absolutamente nada.
                                                              Esta disposición ya está en la ley, pero la están
                  El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico       modificando peligrosamente. Necesitamos una
                  Núñez).— Continúe, congresista Lescano.     explicación sobre esto. Creo que es prudente
                                                              eliminar esa disposición.
                             El señor LESCANO ANCIETA
                             (AP-FA).— Señor Presidente, se   De manera tal que hay todos estos entuertos,
                             está facultando al Banco de la Na-  todas estas cosas que tienen que ver con la deuda
                             ción para operaciones de inclusión   social. No se está cumpliendo con la deuda social.
                             financiera.  Señor  presidente  del   La gente se está muriendo por tuberculosis y sida,
                             Consejo de Ministros, señor minis-  pero solo darán 120 millones para atender estas
                             tro de Economía, ¿qué cosa es eso de   enfermedades, pero darán mil 500 millones para
                  inclusión financiera tomando el dinero del Banco   las sociedades público privadas. ¿En qué clase de
                  de la Nación? ¿Qué se va a hacer con ese dinero?   sociedad estamos? O sea, el negocio es prioritario
                  No se dice absolutamente nada. Y no se dice por   más que la salud y más que el trabajo, las pen-
                  qué montos se está facultando esa inclusión social   siones. Para las pensiones de los Decretos Leyes
                  con el dinero del Banco de la Nación. ¿Cómo va a   19990 y 20530 no hay ni un solo centavo.
                  ir eso a favor del pueblo? No se dice.
                                                              Señor Presidente, el Fonavi…
                  Se están creando unidades ejecutoras para el
                  Gobierno Central; es decir, ese dinero se va a   El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico
                  manejar centralizadamente, no a través de las   Núñez).— Le solicito que concluya, congresista
                  regiones, no a través de los municipios. Entonces,   Lescano. Hay muchos parlamentarios que están
                  regresamos a un centralismo en el que, como ya se   esperando intervenir.
                  ha dicho, el 70% del Presupuesto lo va a manejar
                  el gobierno nacional…                       El señor LESCANO ANCIETA (AP-FA).—
                                                              Presidente, algunos no quieren escuchar esto,
                  El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico       pero hemos sido tolerantes también con otros
                  Núñez).— Tiene tiempo adicional para concluir,   colegas.
                  congresista Lescano.
                                                              Señor presidente del Consejo de Ministros, señor
                  El señor LESCANO ANCIETA (AP-FA).— Eso      ministro de Economía, ¿dónde está el dinero para los
                  nos debe explicar el presidente del Consejo de   fonavistas? Hay una ley aprobada por el pueblo y no
                  Ministros. ¿Qué significa eso de manejar a través   hay un solo centavo aquí para devolver a esa gente
                  de unidades ejecutoras dinero que deben manejar   que se está muriendo. ¿Y dónde está el dinero para
                  los municipios pobres, las regiones?        los repuestos, para los que fueron despedidos en la
                                                              década de los 90? ¿Dónde está la reposición de sus
                  Entonces, que nos den una explicación. No puede   derechos? No se dice nada de la cuarta lista, no hay
                  ser que se esté volviendo a un centralismo econó-  presupuesto para restaurarles sus derechos.
                  mico. El 70% del Presupuesto es para el Gobierno
                  Central y el saldo se reparte entre las regiones   Pido al presidente del Consejo de Ministros y al
                  y los municipios.                           ministro de Economía que este debate no sea una
                                                              simple formalidad, sino que sirva para corregir el
                  Señor Presidente, se están violando derechos   Presupuesto a fin de hacerle justicia al pueblo.
                  que tienen que ver con el sistema de pensiones.
                  Se está modificando la Ley de las AFP, y solo   Muchas gracias.
                  se obliga al Gobierno a entregar el aporte que
                  tiene que entregar a un sistema especial de AFP   El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico
                  cuando haya jubilación. Es decir, si en la AFP un   Núñez).— Seguidamente, tiene el uso de la pa-
                  trabajador da su dinero, pero no aparece jubilado   labra el congresista Norman Lewis.


                                      a
                   Diario de los Debates - 18.   B sesión (matinaL) 28-11-2013
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89