Page 129 - 2013\Debate-2013\Debate(2)
P. 129

Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii - Diario de los Debates     2131
                  — “Mejoramiento de la prestación de servicios   25%; en mortalidad infantil 20 por 1000 nacidos
                  educativos del nivel primaria, secundaria y alter-  vivos; en servicios básicos, 40% no tiene agua, el
                  nativa de la institución educativa Mirtha Jerí de   80% no tiene desagüe y el 60% no tiene luz, de una
                  Añaños, del distrito de San Miguel, provincia de   población de un millón y medio de habitantes. Y,
                  La Mar”, con código SNIP 232353.            ahora que tenemos como presidente del Gobierno
                                                              Regional al señor Gregorio Santos, la región Ca-
                  — “Mejoramiento del servicio de agua potable y   jamarca prácticamente está abandonada.
                  alcantarillado en diez comunidades del distrito de
                  María Parado de Bellido, provincia de Cangallo”,   Chota tiene 170 mil habitantes, es una zona estra-
                  con código SNIP 237673.                     tégica, un polo de desarrollo y está ubicada en el
                                                              centro del departamento de Cajamarca. Ahora se
                  — “Construcción de la represa Chanquil y el sis-  nos dice que a esta Unidad Ejecutora, que si bien
                  tema de riego Chanquil Incaraccay, provincia de   se creó con la Ley de Presupuesto 2013, acaba el
                  Cangallo, Ayacucho”, con código SNIP 111024.  Ministerio de Economía de darle la autorización
                                                              de funcionamiento. Pero es necesario que no solo
                  — “Ampliación del sistema de irrigación Pauza II   empiece a gatear, sino también a correr. Para
                  etapa en la localidad Vado - Congonza, del distrito   eso, necesitamos justamente esa inversión que
                  de Lampa, provincia de Páucar del Sarasara”, con   solucionaría el problema de 500 mil personas de
                  código SNIP 272538.                         las provincias de Chota, Hualgayoc, Bambamarca,
                                                              Santa Cruz, Cutervo y Celendín.
                  Señor ministro, a ver si toma en cuenta estos
                  proyectos.                                  La asignación de este presupuesto realmente va a
                                                              repercutir de manera muy importante en la pobla-
                  Muchas gracias, señor Presidente.           ción de Cajamarca, en la de la provincia de Chota y
                                                              las provincias hermanas, en el marco de la inclusión,
                  El  señor  PRESIDENTE  (Fredy  Rolando      porque se le dará una atención con calidad y con ca-
                  Otárola Peñaranda).— Puede continuar, con-  lidez. Invertir en salud forma parte del crecimiento
                  gresista Tapia.                             y del desarrollo de nuestros pueblos, especialmente
                                                              de los de las zonas más pobres del Perú.
                  El señor TAPIA BERNAL (GPFP).— Gracias,
                  señor Presidente.                           Chota  estará  eternamente  agradecida  por  la
                                                              asignación de estos 10 millones de nuevos soles
                  Quiero fundamentar la disposición complemen-  para la Unidad Ejecutora…
                  taria final por la que se asigna el presupuesto de
                  10 millones para el funcionamiento de la Unidad   El  señor  PRESIDENTE  (Fredy  Rolando
                  Ejecutora  406  Hospital José  Soto  Cadenillas   Otárola Peñaranda).— Continúe, congresista
                  de Chota, que fue creada por Ley 29951, Ley   Tapia.
                  de Presupuesto del Sector Público para el Año
                  Fiscal 2013.                                El señor TAPIA BERNAL (GPFP).— Presi-
                                                              dente, solicito la inclusión de una disposición com-
                  Es importante mencionar que si bien el Presu-  plementaria final que considere el mejoramiento
                  puesto se ha aumentado en 10 mil millones, es   y la rehabilitación de la carretera Chota-Conchán-
                  decir, ahora tenemos 118 mil 934 millones, 10%   Tacabamba-Anguía, a nivel de tratamiento básico
                  más, también es cierto que para el gobierno na-  bicapa, provincia de Chota, Cajamarca.
                  cional ha aumentado 14,5%; para los gobiernos
                  regionales, 6,7%; mientras que para los gobiernos   Asimismo, bajo esa misma situación: el trata-
                  locales, ha disminuido 6,5%.                miento básico superficial bicapa de la carretera
                                                              Nanchoc-Bolívar-Miravalles-Agua Blanca, en San
                  Es preocupante que en la región Cajamarca para   Miguel. La carretera puente Pencayo-El Molino,
                  los gobiernos locales se haya disminuido incluso   en San Miguel. La carretera Llapa-San Silvestre
                  13,7%.                                      de Conchán-Cobro Negro.

                  Cajamarca es la segunda región más pobre del   También la carretera Chilete-Contumazá-Cascas,
                  Perú,  con  54,2%,  después  de  Apurímac.  Los   en las provincias de Contumazá (Cajamarca) y
                  indicadores son los siguientes: en mortalidad   Gran Chimú (La Libertad).
                  materna el año pasado prácticamente hemos sido
                  campeones (43 mujeres murieron el año pasado);   Es importante también el proyecto, mencionado
                  en analfabetismo 15%; en desnutrición más de   en su momento por el congresista Abugattás, del


                                                                  18.   B sesión (matinaL) 28-11-2013 - Diario de los Debates
                                                                    a
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134