Page 70 - 2013\Debate-2013\Debate(1)
P. 70
1892 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii
El Premier nos pidió que también hablemos de Luego, también tuvimos —como les mencioné—
las principales intervenciones que tuvimos este el ataque de la Roya Amarilla, lo cual se debió
año. —como ya les hemos mencionado en anteriores
oportunidades— a la activación de esta plaga,
Para el sector Agricultura, este fue un año espe- que se dio en todo el continente americano y
cial: fuimos severamente castigados por distintos afectó, desde Bolivia hasta México, a todos los
fenómenos de la naturaleza. productores de café.
El primer fenómeno —y el más importante— fue En el Perú nos afectó la producción, pues de las
la aparición de la roya del café, que se activó por 425 mil hectáreas que registramos como áreas de
las condiciones climáticas de temperatura y hu- producción de café, aproximadamente el 66% fue
medad, lo que afectó fuertemente al café. Eso nos afectado en alguna magnitud.
obligó a que tengamos al Ministerio en situación
de emergencia durante casi todo el año. Ahí vemos los departamentos afectados: Amazo-
nas, San Martín, Cajamarca, Puno, en fin, que
Asimismo, tuvimos un frente frío y de mal tiempo son todos los departamentos donde se produce
en la zona sur, lo que también nos obligó a tener café. (Cuadro 101).
intervenciones de emergencia.
La fase de mitigación, que era combatir la Roya
Además de eso, tuvimos que implementar el cuando estaba todavía en la planta y fertilizarla,
Programa Mi Riego, que es parte fundamental significó un gasto, con un movimiento extraordi-
de la estrategia de inclusión social de este go- nario de gente, de 100 millones de nuevos soles,
bierno, llevándole agua a las zonas más pobres que se repartió tal como lo ponemos en el cuadro.
del país. (Cuadro 102).
Ahí vemos el nivel de proyectos que nos fueron Quiero decir también que algunos gobiernos
llegando a lo largo del año. A la fecha, el comité regionales y locales se sumaron al esfuerzo del
de Mi Riego del Ministerio de Agricultura ha gobierno nacional para hacerle frente a esta plaga
comprometido ya más de cinco mil millones de y asignaron los montos que se aprecian en las
nuevos soles; los cuales, a la fecha, entre los respectivas columnas de ese cuadro.
financiamientos que han sido aprobados por
decreto supremo y los que están en trámite en También puede verse que algunos gobiernos re-
este momento, superan los 680 millones de nue- gionales no destinaron ni un solo sol, a pesar de
vos soles de financiamiento aprobado. (Cuadros que en sus territorios el café es el principal cultivo
97 y 98). para sustentar el nivel de vida de la población.
Luego de esta etapa del financiamiento aprobado, Por eso, ahí se puede ver claramente que el Go-
se requiere hacer las verificaciones del estudio de bierno Regional de Junín no dedicó ni siquiera un
impacto ambiental y de formalización de derecho sol de su presupuesto para enfrentar esta plaga,
del agua, para que luego entren a ser licitados por lo que también hubo una protesta localizada
los proyectos. en Chanchamayo.
Hasta la fecha tenemos en proceso de licitación Nosotros queremos decir que, ya superada la fase
aproximadamente 400 millones de nuevos soles, de mitigación, hemos intervenido con la fase de
que se suman a los casi 200 millones de nuevos competitividad.
soles que ya han sido asignados en licitaciones
consentidas, y eso ha hecho que hasta la fecha Seguimos trabajando fuertemente con el tema de
hayamos ejecutado como devengados 37 millones la Roya: hemos hecho una renovación de cartera
de nuevos soles. (Cuadro 99). por más de 60 millones de nuevos soles a través
de Agrobanco, hemos iniciado hace una semana
En el cuadro que viene están representados el la fase de otorgamiento de créditos para la re-
número de proyectos y el monto de los proyectos novación de plantones, hemos creado el Consejo
de Mi Riego en las distintas regiones del país. Regional de Café en la selva central y reactivado el
En él vemos que lo que ya ha sido aprobado está Consejo Nacional de Café a nivel nacional, hemos
afectando, aproximadamente, a más de 90 mil trabajado fuertemente en fortalecer al Senasa y
familias y va a significar que 72 mil hectáreas hemos recategorizado una estación experimental
puedan tener riego regulado en todo el país. del INIA en Pichanaqui para que se convierta en
(Cuadro 100). el Instituto Nacional del Café.
Diario de los Debates - 18. a sesión (matinaL) 27-11-2013
a