Page 50 - 2013\Debate-2013\Debate(1)
P. 50

1872   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii

                  Con respecto a los principales proyectos de   se trabaja conjuntamente con las regiones para
                  inversión del sector Economía y Finanzas, qui-  poder mejorar la eficacia y la eficiencia del uso de
                  siera comentar que en el año 2014 va a haber   los recursos públicos.
                  17 nuevos centros de servicio al contribuyente,
                  la implementación del almacén integrado de Ica   De esta manera, señor Presidente, concluyo la
                  y Pisco, y la optimización de la infraestructura   sustentación del presupuesto del sector Economía
                  informática de la Sunat. Esto es muy importante   y Finanzas correspondiente al ejercicio 2014.
                  para poder tener la gestión de riesgos como una
                  herramienta mucho más eficaz en términos de la   Muchas gracias.
                  acción recaudadora de la Sunat. (Cuadro 70).
                                                              El señor PRESIDENTE (Fredy Rolando
                  Asimismo, se proyecta la modernización del Sis-  Otárola Peñaranda).— Con el mismo objetivo,
                  tema Integrado de Administración Financiera,   el de sustentar el pliego de egresos, tiene el uso de
                  SIAF, y un programa importante para mejorar la   la palabra el ministro de Educación, señor Jaime
                  gestión de la inversión pública territorial, donde   Saavedra Chanduví.












                                                                                         Cuadro 70













                              El señor MINISTRO DE EDU-       pertinencia a su diversidad el conjunto de bienes
                              CACIÓN, Jaime Saavedra Chan-    y servicios que se requieren para garantizar el
                              duví.— Buenas tardes, señor Presi-  logro de sus aprendizajes.
                              dente. Permítame, por su interme-
                              dio, dirigirme a la Representación   Es en este marco que necesitamos incrementar
                              Nacional.                       sustancialmente la capacidad de gestión del sector,
                                                              revalorizar la carrera docente en el marco de la Ley de
                  No voy a abundar en datos, pero la calidad de la   Reforma Magisterial, implementar un plan acelerado
                  educación en el país la tenemos que incrementar de   de infraestructura y mantenimiento, e implementar
                  manera sustancial y de manera urgente. Avanzar   el desarrollo y uso de un currículo moderno que sirva
                  más rápido es una responsabilidad urgente del sector   de apoyo para una eficiente labor pedagógica.
                  y es una responsabilidad de todos los peruanos.
                                                              La ejecución del sector de Educación al día de
                  Tenemos la obligación de dar a todos los niños   hoy —estos son datos al 25 de noviembre— es
                  y jóvenes de este país las mismas oportunidades   de 70,6%, y se espera cerrar el año con un dato
                  de una educación de calidad, útil para su desa-  cercano al 80%. (Cuadro 71).
                  rrollo como personas y como ciudadanos, y en
                  todos los niveles —primaria, inicial, secundaria,   Como precisó ampliamente el presidente de la
                  superior—, sin distinción de que estudien en una   Comisión de Presupuesto, tenemos un reto impor-
                  institución pública o privada.              tante en términos de ejecución; particularmente,
                                                              de gasto de capital, tanto en lo que se refiere al
                  En ese sentido, tenemos que asegurar que todos   Ministerio de Educación como a los gobiernos
                  los estudiantes reciban con calidad, oportunidad y   regionales y gobiernos locales.

                   Diario de los Debates - 18.   a sesión (matinaL) 27-11-2013
                                      a
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55