Page 16 - 2013\Debate-2013\Debate(1)
P. 16
1838 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii
Cuadro 18
Respecto al sector Ambiente, se asigna dos mil -Formalización del pequeño productor minero y
149 millones para los tres niveles de gobierno. pequeño minero artesanal, por un monto de cuatro
Este sector tendrá la intervención con respecto millones, y tiene la meta de mil autorizaciones de
a proyectos de inversión de gobierno nacional formalización.
por 85 millones y tiene una meta de gestión de
la calidad ambiental: gestión de residuos sólidos, En los sectores Comercio y Turismo se asigna 922
ampliación de áreas verdes y ornato público, vigi- millones, y tendrán que ver con las siguientes
lancia y control de la contaminación ambiental, intervenciones: (Cuadro 21).
etcétera. (Cuadro 19).
-Aprovechamiento de las oportunidades comerciales
También tendrá que intervenir con relación al patru- brindadas por los principales socios comerciales del
llaje y vigilancia a la protección de las áreas natura- país. En este caso, se asigna un monto de 117 millones,
les, con un monto de 39 millones, cuya meta será de y tendrá la finalidad de incrementar el valor de las
nueve mil patrullajes en 67 áreas protegidas. exportaciones no tradicionales a los mercados de los
principales socios comerciales del Perú, lo que incluye
También está orientado a los proyectos de in- las oficinas comerciales del Perú en el exterior.
versión de gobiernos regionales y locales, con un
monto de 460 millones, cuya meta, en este caso, -Promoción del turismo receptivo e interno, con
es la de buscar la gestión de la calidad ambiental: un monto de 153 millones, y tendrá algunas metas
gestión de residuos sólidos, ampliación de áreas que cumplir, como ferias y campañas publicitarias
verdes y ornato público, vigilancia y control de para mejorar el turismo receptivo e interno y el
la contaminación ambiental, etcétera. desarrollo de productos temáticos; por ejemplo,
De mi tierra un producto, Ruta del Pisco, Rutas
En los sectores Energía y Minas, se asigna mil de las Aves, Ruta del Café.
183 millones para los tres niveles de gobierno, y
tendrán que ver con las siguientes intervenciones: -Proyectos de inversión en infraestructura turís-
(Cuadro 20). tica, por un monto de 159 millones, y tendrán que
ejecutarse 19 proyectos a cargo del Plan Copesco
-Proyectos de electrificación rural, con un monto Nacional.
de 597 millones, cuya meta es la de tener una
cobertura del 76,8% de electrificación rural, ge- -Marca País, que para nosotros es el punto más
neración y distribución de energía eléctrica. importante de estos sectores, al que se le está dando
la suma de 18 millones para realizar actividades
-Gestión integral de la calidad ambiental, auto- de difusión a nivel nacional e internacional de la
rizaciones y normatividad ambiental energética, Marca País.
por un monto de 11 millones, y tiene la meta de
asistir a cuatro mil personas informadas sobre la Respecto a las demandas adicionales, en las
normatividad ambiental. múltiples sesiones ordinarias y extraordinarias y
a
Diario de los Debates - 18. a sesión (matinaL) 27-11-2013