Page 42 - 2011\Debate-2011\Debate(1)
P. 42
1378 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO ii
están incluidos los wawa wasis) y los programas centrarse en dos de las tareas principales: mejorar
de apoyo alimentario en principio. la calidad de los programas sociales que recibimos
y mejorar los esquemas de focalización para asegu
La segunda tarea es contribuir a que los programas rar que las intervenciones —no aisladamente, sino
sociales promuevan estrategias sostenidas de gene de manera conjunta— se concentren en las zonas
ración de ingresos, seguridad alimentaria y empleo de mayor vulnerabilidad y donde se encuentra
que permitan a mediano plazo que los usuarios la pobreza extrema. Esto implica imponerle un
superen su condición de pobreza y vulnerabilidad rostro rural a las políticas y a los programas que
que los hizo beneficiarios de estos programas. El estarán bajo la actuación del Midis.
instrumento con el que contamos para acometer
esta segunda tarea es el programa Foncodes, pero Adicionalmente, el Midis es el encargado de la
también los distintos esquemas de articulación de creación y el lanzamiento del Sistema Nacio
los programas de alivio con los programas promoto nal de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis),
res en otros sectores del Poder Ejecutivo, así como que ha de ser la plataforma de articulación y
las acciones de gobiernos regionales y municipales coordinación entre los distintos sectores y los
y las articulaciones con el sector privado. distintos niveles de gobierno para lograr una
suma de esfuerzos no solo en los programas que
La propuesta del presupuesto para el año 2012 del pasan al Midis, sino también en los del conjunto
Midis alcanza un monto total de 2 mil 135 millones de ministerios.
de nuevos soles. El grueso de este monto está asigna
do a los distintos programas que se operarán desde Para ilustrar las metas de cobertura de los dos
él (ver cuadro 49). Los programas emblemáticos a programas principales que estamos recibiendo,
los que hizo referencia el Presidente del Consejo de podemos señalar que, en el caso de Juntos, se
Ministros (Pensión 65, Cuna Más y Juntos), en los espera pasar a 743 mil hogares (el 90% de la meta
que están las prioridades del Gobierno, han recibido fijada al 2016); esto implicará, lo que es un avance
un incremento presupuestal respecto del 2011 de significativo, la incorporación de más de 200 mil
más de 500 millones de nuevos soles. hogares. En el caso de Pensión 65, se espera que
al final del 2012 más de la mitad de la población
Es importante resaltar que ha habido bastante objetivo fijada hasta el 2016 ya esté siendo aten
discusión sobre si la creación de este ministerio dida por el programa. (Ver cuadro 50).
generará un incremento en la burocracia. Lo que
estamos mostrando aquí es que toda la operación La última cosa que quisiera resaltar es que
de la alta dirección y del equipo de la sede central estamos haciendo dos innovaciones en este mi
del ministerio requerirá solo 1,6% del presupuesto nisterio.
total que manejará el ministerio.
Una es incluir la evaluación de los programas so
Queremos que el Midis se mantenga como un ciales, no como un instrumento para penalizarlos,
ministerio pequeño, eficiente y que permita con sino como una herramienta de aprendizaje. Por
Proyecto de Presupuesto Público 2012
(millones de soles)
INTERVENCIONES MONTO PARTICIPACIÓN
PENSIÓN 65 241 11.3%
CUNA MÁS 190 8.9%
FONCODES 211 9.9%
PRONAA 671 31.4% Cuadro 49
JUNTOS 822 38.5%
SEDE CENTRAL 35 1.6%
TOTAL 2,135 100%
Diario de los Debates - 18. sesión (vesPertina) 23-11-2011
a