Page 71 - 2010\Sustentacion-2010\Sustentacion(1)
P. 71

Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO i - Diario de los Debates     569
                             La señora CAJAHUANCA RO-         el promedio de vida en el Perú es 69 años. ¿Se van
                             SALES (GPN).— Señora Pre­        a ir a los cementerios a darles plata a los que es­
                             sidenta, vemos que este proyecto   tán enterrados ahí?
                             de Presupuesto tiene que corregir
                             gruesos errores. El Congreso debe   Por ejemplo, en Angaraes, Huancavelica, el pro­
                             velar por fortalecer nuestras Fuer­  medio de vida es 52 años de edad. ¿A quién le van
                             zas Armadas y no puede permitir   a dar la plata? Es un plan de Juntos para los vie­
                             un presupuesto antipatriota.     jitos bastante demagógico.

                  Ellos solamente tienen la obligación de hacer el   También quieren suprimir los ingresos a las es­
                  proyecto de Presupuesto, pero han tenido el atre­  cuelas militares. Desde que se crearon las escue­
                  vimiento de proponer que durante dos años se   las militares, en 1896 (las creó el gobierno de Pié­
                  prohíban los ingresos a las escuelas de oficiales   rola con la famosa misión francesa del coronel
                  y suboficiales de las Fuerzas Armadas y la Poli­  Pablo Clement, a quien sucedió después el coro­
                  cía Nacional.                               nel Eduardo Dogny hasta el año 1910), nunca se
                                                              habían cerrado. Ahora se van a cerrar hasta por
                  Quien ha elaborado este proyecto está velando   dos años. ¡Caramba, a la ministra la van a decla­
                  por intereses ajenos a los del país. Este Congreso   rar persona non grata en las Fuerzas Armadas y
                  no puede permitir que se vulneren los derechos   la Policía Nacional!
                  de nuestras Fuerzas Armadas ni los de nuestra
                  Policía Nacional. Este es un proyecto antipatrio­  Queremos más personal, pero cerramos las es­
                  ta, señora Presidenta.                      cuelas. ¿Cuánto se ahorra en las escuelas? Y to­
                                                              do por la cédula viva.
                  Muchas gracias.
                                                              Es cierto que la cédula viva se aprobó en época de
                  La señora PRESIDENTA (Alda Lazo Ríos        Velasco quizás con el ánimo de fortalecer la uni­
                  de Hornung).— Puede hacer uso de la palabra   dad de las Fuerzas Armadas y gobernar los años
                  el congresista Víctor Andrés García Belaúnde   que estuvo el gobierno militar en el Perú. Estu­
                  por ocho minutos.                           vieron doce años en el poder, pero la cédula viva
                                                              tenía antecedentes. El 3 de febrero de 1848 se dio
                             El señor GARCÍA BELAÚNDE         una pensión de montepío para los militares; y en
                             (AP).— Señora Presidenta, le da­  julio de 1855 también, con Castilla. Aquí está la
                             mos la bienvenida a casa al presi­  ley de Cáceres del 4 de octubre de 1889, que es­
                             dente del Consejo de Ministros. A   tablece pensiones a quienes han servido más de
                             ver si ablanda un poco, ya que ha   siete años en el Ejército. El Gobierno estaba que­
                             venido bien acompañado por la mi­  brado en la época de Cáceres, pero también les
                             nistra de Economía y Finanzas.   reconocía una serie de cosas. Luego vienen dos
                                                              leyes de Leguía, una del año 1912 y otra del año
                  Nos preocupa, Presidenta, lo que está haciendo el   1925, en la que se dice que se revalidarán las cé­
                  Gobierno. El Presupuesto de este año está casi en   dulas computándose sus goces de conformidad a
                  los 101 mil millones de nuevos soles, pero para el   una escala. Había una escala en ese momento, lo
                  próximo año propone un presupuesto de 88 mil mi­  que hoy día podríamos llamar una cédula viva.
                  llones. Si ya nos hemos sobregirado y los créditos
                  suplementarios han sido por 19 mil millones, ¿en   Entonces, eso tiene antecedentes y no se puede
                  cuánto va a acabar el Presupuesto el próximo año?   cambiar de la noche a la mañana.
                  Yo creo que hay que sincerar un poco las cifras.
                                                              En la época de Velasco se habló de los quince años
                  Nos preocupa que el Gobierno quiera jugar un   de servicio, de los treinta años de servicio a los
                  poco con la política barata al final del régimen.   que los hombres se retiran definitivamente y de
                  Aquí se ha hablado del programa Juntos para   los veinticinco años en el caso de las mujeres.
                  los viejitos, pero vemos que en sus disposiciones
                  finales este famoso programa Juntos, que es un   Bueno, todo eso puede mejorarse y perfeccionar­
                  plan piloto, dura un año; o sea, empieza en ene­  se, pero no suprimirse.
                  ro y acaba en diciembre del próximo año. Quiere
                  decir que ni siquiera han empezado a implemen­  Llama la atención que la ministra, siendo econo­
                  tarlo y ya se acabó. ¿Ese es el plan piloto famo­  mista, no entienda el problema. El problema no
                  so? Y es para los señores que tienen más de 75   es la cédula viva, sino las pérdidas de la Caja Mi­
                  años, cuando las Naciones Unidas nos dicen que   litar­Policial.


                                                           4.    sesión extraOrdinaria (vesPertina) 8-9-2010 - Diario de los Debates
                                                            a
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76