Page 66 - 2010\Debate-2010\Debate(3)
P. 66
Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii - Diario de los Debates 1855
La señora ESPINOZA CRUZ (GPN).— Gra nuco. Por ello, me gustaría que se pueda poner
cias, Presidente. dentro de los recursos necesarios que tenga el Eje
cutivo, con cargo a los mayores ingresos que se
Me solicitan dos interrupciones: el congresis autoricen en el Presupuesto del Sector Público.
ta Fredy Otárola y la congresista Yaneth Ca
jahuanca. Me gustaría que pueda aceptar esta propuesta,
ya que habíamos coordinado con el ministro de
El señor PRESIDENTE (César Zumaeta Agricultura, que se comprometió con los agricul
Flores).— Pero que las interrupciones sean muy tores de esa zona.
breves, por favor.
El señor PRESIDENTE (César Zumaeta
El señor OTÁROLA PEÑARAN- Flores).— Continúe, congresista Marisol Es
DA (GPN).— Brevísima, Presi pinoza.
dente.
La señora ESPINOZA CRUZ
La presente intervención tiene la (GPN).— Gracias, Presidente.
finalidad de solicitarle la amplia
ción para el presupuesto institu La preocupación que teníamos en la
cional 2011 del Pliego 532, Universidad Nacio bancada nacionalista era por la dis
nal Santiago Antúnez de Mayolo, en la genérica posición décima novena, en la cual
de gasto 2.3, bienes y servicios, por el monto de se conceden 180 días calendario pa
500 mil nuevos soles, de acuerdo al cuadro y a la ra ver el tema de las remuneracio
justificación adjuntos, la que servirá para aten nes de los policías.
der las necesidades de acuerdo a la justificación
presentada. Lo que han señalado es que no ha habido consen
so. Si el Apra, Unidad Nacional, Solidaridad Na
Finalmente, propongo que a la novena disposi cional y el Fujimorismo apoyan este tipo de pro
ción transitoria del dictamen del Proyecto de Ley puestas, claro que no va a haber consenso.
N.° 4261 se le aumente un inciso m) que diga: Por eso, nosotros estamos planteando un cam
“Servicios básicos de salud Huarochirí”.
bio en esa disposición décima novena, de modo
Gracias, Presidente. que se disponga que, con cargo a la política sala
rial de reserva de contingencia, se financie el pri
El señor PRESIDENTE (César Zumaeta mer tramo del aumento de las remuneraciones
del personal de las Fuerzas Armadas y de la Po
Flores).— Para una interrupción, la congresis licía Nacional.
ta Cajahuanca tiene el uso de la palabra.
Además, proponemos que se considere un fallo ju
La señora CAJAHUANCA RO- dicial que existe en torno al personal civil de las
SALES (GPN).— Muchas gracias, Fuerzas Armadas. Es una sentencia que se tie
Presidente. ne que cumplir, y los ministros tienen que dar el
ejemplo con el cumplimiento este tipo de senten
Por su intermedio, pido al Premier cias. Le estoy alcanzando al presidente de la Co
y al ministro de Economía y Finan misión la propuesta.
zas que se acuerden de su política
de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, Precisamente, si no tenemos dinero para pagar a
lucha que se hace con presencia del Estado. los policías, se puede aprobar la ley para cobrar
las regalías o las sobreganancias mineras o revi
Para Huánuco, que es una región que no tiene sar la política de aranceles porque —como ya lo
canon, estamos pidiendo un proyecto de irriga dijo el congresista Mayorga— se están perdien
ción por 10 millones de nuevos soles en las zo do 600 millones.
nas, justamente, más vulnerables del Alto Hua
llaga: Las Mercedes, La Victoria, 7 de Octubre. Adicionalmente, la otra preocupación que tene
Se trata de un proyecto con código SNIP 24613, mos está en el numeral 8.3, donde hay un acto
que está en el Proyecto Especial Alto Huallaga discriminatorio, porque al personal asistencial se
para una zona de extrema pobreza. le otorga el beneficio de un reconocimiento, pe
ro el personal administrativo no está considera
Es el único proyecto que le estaríamos pidiendo do. Solicito, entonces, que en el numeral 8.3 se
para nuestra zona de extrema pobreza de Huá incluya al personal administrativo.
13. B sesión (matinaL) 25-11-2010 - Diario de los Debates
a