Page 56 - 2010\Debate-2010\Debate(2)
P. 56
1676 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii
INPE y el que compete a la SUNARP, que es la Igualmente, brindamos aproximadamente 128
entidad de tratamiento empresarial. mil atenciones que se expresaron a través de los
consultorios jurídicos populares gratuitos, que in-
Nuestros objetivos sectoriales fundamentales es- cluyen consultas, asesoramiento legal en temas
tán relacionados a incrementar el acceso a la jus- de derecho administrativo, de familia, patroci-
ticia de los ciudadanos, ya sea por la ruta usual nio en asuntos civiles, laborales e interposición
del proceso judicial o por los mecanismos alter- de denuncias penales.
nativos de administración de justicia, como son el
arbitraje, la conciliación, la mediación o cualquier En materia de conciliación extrajudicial, que es
otro de los mecanismos alternativos; asimismo, un área que el ministerio trata de potenciar mu-
lograr un tratamiento integral del interno para cho para ayudar en el proyecto de descarga pro-
ser reincorporado a la sociedad respetando sus cesal al Poder Judicial, se establecieron cinco
derechos fundamentales y brindándole la infra- Centros de Conciliación Extrajudicial Gratuitos
estructura adecuada, la oportunidad de reedu- y se implementaron en las ciudades de Arequi-
cación, de rehabilitación y de reincorporación pa, Chimbote, Junín, Satipo y Cusco; y se inicia-
a la comunidad; y prestar los servicios registra- ron cerca de 18 mil procedimientos conciliatorios
les de calidad, con fácil acceso y al alcance de la y se concluyeron 14 mil.
población, utilizando la tecnología más moder-
na posible. Se establecieron las Casas de Justicia en el mar-
co del Plan de Inclusión Social, se inauguró la
La ejecución financiera por categoría de gasto, primera de ellas en el distrito de Santo Tomás
en este caso por el año 2009, es como se apre- (Chumbivilcas – Cusco).
cia en el cuadro: el ministerio en sí mismo tuvo
una ejecución de 88,28%; el Inpe de 81,94% y la Hemos realizado igualmente, en el año 2009, ba-
Sunarp de 89,73, arrojando un promedio total de jo el Sistema Peruano de Información Jurídica -
85,55%. (cuadro 57) SPIJ, 22 eventos de difusión legislativa que se
llevaron a cabo en Lima y 28 en provincias, ge-
Metas presupuestales que se cumplieron en el nerando la participación de aproximadamente 6
2009 mil 200 ciudadanos que pudieron beneficiarse de
este servicio.
El Ministerio de Justicia brindó más de 740 mil
atenciones por los defensores públicos, lo que hoy Luego, cumpliendo con el mandato legal que nos
día se llama Defensoría Pública y antes se cono- impone la obligación de realizar las ediciones ofi-
cía como Defensoría de Oficio, tanto en los juz- ciales de las normas, se hicieron 14 ediciones ofi-
gados penales como en las salas penales y tanto ciales que se han emitido y difundido, haciendo
bajo el Código de Procedimientos Penales como un total de 76 mil ejemplares sobre las materias
bajo el nuevo Código Procesal Penal y los juzga- básicas de anticorrupción, Código Procesal Pe-
dos de familia, sedes policiales y, sobre todo, con- nal, Constitución en quechua, aymara y shipi-
sultas sobre violencia familiar. bo, entre otros.
Gobierno Ministerio
PERÚ
Del Perú de Justicia
EJECUCIÓN FINANCIERA POR CATEGORÍA DE GASTO 2009
(en nuevos soles)
PIM
%
PLIEGOS GASTOS GASTO EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN
CTES CAPITAL TOTAL
Cuadro 57
MINJUS 82 155 963 15 774 198 97 930 161 86 447 895 11 482 266 88,28%
INPE 243 503 583 154 623 354 398 126 937 326 225 230 71 901 707 81,94%
SUNARP 231 017 481 49 581 319 280 598 800 251 792 737 28 806 063 89,73%
TOTAL 556 677 027 219 978 871 776 655 898 664 465 862 112 190 036 85,55%
a
Diario de los Debates - 13. a sesión (matinaL) 24-11-2010