Page 135 - 2010\Debate-2010\Debate(2)
P. 135

Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii - Diario de los Debates     1755
                  las dietas respetivas porque hasta ahora no se ha   Sin embargo, me permito darles algunos adelan-
                  dado la autorización correspondiente, con lo cual   tos de ciertas gestiones que hemos comenzado a
                  los directorios no pueden funcionar.        realizar con la cooperación internacional, como la
                                                              posibilidad de crear una oficina de investigación
                  La segunda materia tiene que ver con la contrata-  para lograr un inventario de las industrias cultu-
                  ción de personal, concretamente en el artículo 9.°   rales y del patrimonio cultural de la nación.
                  del proyecto de Ley de Presupuesto, por el cual se
                  prohíbe el ingreso de personal en el sector públi-  También estamos en conversaciones con la OEA
                  co. En vista de que somos una entidad nueva, si se   para montar una oficina de planeamiento estra-
                  aprueba dicho artículo no podremos contar con el   tégico.
                  personal completo que se necesita en el sector.
                                                              Estamos muy abocados a la tarea de recuperar
                  Asimismo, estamos proponiendo que se exonere   nuestro patrimonio cultural. Justamente, con la
                  al Pliego 005  Ministerio del Ambiente de la no-  participación del Presidente de la República, us-
                  vena disposición transitoria de la Ley General del   tedes han visto el éxito que se ha tenido en las ne-
                  Sistema Nacional de Presupuesto, concretamen-  gociaciones con la Universidad de Yale, que nos
                  te con respecto al Cuadro de Asignación de Per-  va a permitir recuperar las piezas arqueológicas
                  sonal, porque necesitamos personal para que, a   tan anheladas por el país.
                  través del Programa Nacional de Conservación
                  de Bosques para la mitigación del cambio climá-  Asimismo, se ha trabajado mucho en el tema de
                  tico, se va a trabajar con comunidades nativas   la cultura inmaterial. Vemos que hemos tenido
                  amazónicas que tienen 11 millones de hectáreas   reconocimiento por algunas de nuestras danzas,
                  de bosques, ver con ellos a fin de hacer una com-  que se han convertido en Patrimonio de la Hu-
                  pensación para la conservación de bosques.  manidad. Ese mismo trabajo lo vamos a seguir
                                                              haciendo el próximo año. Precisamente, ya esta-
                  Señor Presidente, es todo lo que tenía que de-  mos preparando los expedientes para que nues-
                  cir.                                        tra gastronomía pueda ser reconocida como Pa-
                                                              trimonio de la Humanidad.
                  Gracias.
                                                              Una de las metas fundamentales delineadas es
                  —Reasume la Presidencia el señor César      la posibilidad de ensamblar todas las áreas que
                  Zumaeta Flores.                             hemos incorporado, las que indicaré a continua-
                                                              ción.
                             El señor PRESIDENTE (César
                             Zumaeta Flores).— Muchas gra-    Sustentación del presupuesto, ejercicio fiscal
                             cias al doctor Antonio Brack, mi-  2011, Ministerio de Cultura.
                             nistro del Ambiente, por su pre-
                             sentación.                       El sector 03 corresponde a la creación del Mi-
                                                              nisterio de Cultura. La base legal es la Constitu-
                             Tiene el uso de la palabra el doctor   ción Política del Perú, cuyo artículo 2.°, numeral
                  Juan Ossio Acuña, ministro de Cultura, para que   8, dispone que el Estado propicia el acceso a la
                  sustente el pliego de su sector.            cultura y fomenta su desarrollo y difusión. Asi-
                                                              mismo, tenemos la Ley N.° 29565, Ley de Crea-
                             El señor MINISTRO DE CUL­        ción del Ministerio de Cultura, publicada el 22
                             TURA, antropólogo Juan Ossio     de julio de 2010.
                             Acuña.— Señor Presidente del
                             Congreso de la República, señores   El Ministerio de Cultura es el organismo rector y
                             miembros de la Mesa Directiva, se-  normativo del sector Cultura, con personería ju-
                             ñores parlamentarios: El Ministe-  rídica de derecho público, forma parte del Poder
                             rio de Cultura inició su funciona-  Ejecutivo y constituye pliego presupuestal.
                  miento presupuestal a partir del 1 de octubre del
                  presente año. Las diferentes entidades ahora ads-  Las instituciones fusionadas por absorción son
                  critas a este ministerio han estado incorporadas   las siguientes: El Instituto Nacional de Cultura,
                  presupuestalmente a otros sectores, como Edu-  el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pue-
                  cación, PCM y Justicia, por lo que este ministerio   blos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Inde-
                  en el presente año aún no puede mostrar resulta-  pa), el Proyecto Especial Complejo Arqueológico
                  dos, metas e indicadores, los que están desarro-  de Chan Chan, el Proyecto Especial Naylamp, la
                  llados en el próximo ejercicio del 2011.    Unidad Ejecutora Marcahuamachuco, el Consejo


                                                                  13.   a sesión (matinaL) 24-11-2010 - Diario de los Debates
                                                                    a
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140