Page 50 - 2006\Debate-2006\Debate(3)
P. 50
1470 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II
misión de Presupuesto, por consenso, ha asigna- A través de la Mesa, pido al ministro de Econo-
do la suma de 60 millones de dólares en favor de mía que, por favor, me preste atención porque
esta región. las dos propuestas que estoy presentando bus-
can que estas pensiones se sigan otorgando a los
Asimismo, quiero resaltar que se ha dispuesto la familiares de quienes fueron asesinados: autori-
asignación de fondos para el Consejo de Repara- dades civiles, alcaldes, regidores, presidentes de
ciones. gobiernos regionales, los que desde ese momen-
to hasta la fecha tienen esa ayuda. Sin embargo,
Este Presupuesto tiene por fin alma y rostro hu- en función al Decreto de Urgencia N.° 020-2006,
mano, señora Presidenta. Los recursos públicos sobre medidas de austeridad, se les recorta y quita
se orientan a políticas de desarrollo con inciden- la pensión de viudez y orfandad a las personas
cia en los más desprotegidos, se comienza a dar que estarían trabajando en mérito propio.
importancia a los aspectos sociales para que no
existan excluidos. Por otro lado, hasta el 2003 estas indemnizaciones
y pensiones se otorgaban con recursos del presu-
En suma, se trata de un Presupuesto que no sólo puesto del Ministerio de Economía y Finanzas,
es la expresión de cifras frías, insensibles y ace- pero a partir del 2004 se cambia ello para que los
radas de un manejo estrecho y limitado del po- gobiernos locales sean los que otorguen esas pen-
der, sino que empieza a responder a las esperan- siones con cargo a sus respectivos presupuestos.
zas y a los anhelos del pueblo en general.
Esta situación ha ocasionado un conflicto entre
Todavía queda mucho por andar, queridos cole- los gobiernos locales y las víctimas del terroris-
gas, pero hemos empezado a recorrerlo con la con- mo que no reciben sus pensiones, pues los alcal-
vicción de que nadie nos va a detener, ni aque- des les dicen que no pueden hacer tal puente u
llos que sienten que pierden parte de su poder otra obra porque tienen que pagar la pensión a
mediático como tampoco aquellos que buscan el la viuda de tal alcalde asesinado.
atraso y el olvido.
En mérito a estas consideraciones, estoy propo-
Muchas gracias. niendo que se incluya dos artículos para que se
pueda enmendar esa norma.
La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani-
llas Bustamante).— Tiene la palabra la con- Por otro lado, también he presentado otro artí-
gresista Nidia Vílchez, por tres minutos. culo que significará, con respecto al ferrocarril
Huancayo-Huancavelica, la nivelación de las re-
La señora VÍLCHEZ YUCRA muneraciones de estos trabajadores ferroviarios,
(PAP).— Muchas gracias, señora quienes actualmente vienen percibiendo entre 300
Presidenta. a 350 nuevos soles mensuales, que es menos del
sueldo mínimo vital; además, ellos no reciben
Por su intermedio, expreso mis sa- transferencias del Tesoro Público sino trabajan
ludos al señor ministro de Econo- eminentemente con sus recursos propios.
mía y Finanzas.
Finalmente, señora Presidenta, debo recalcar que
Quiero resaltar que el proyecto de Ley de Pre- los programas sociales que se han aprobado, que
supuesto del 2007 incorpora lo que para noso- implican un 36,8 por ciento del gasto social, van
tros siempre ha sido una crítica al gobierno an- a significar para el sector Agricultura un presu-
terior, que hablaba de crecimiento y de chorreo puesto de 145 millones de nuevos soles.
económico, pero ello no llegaba al país. Ahora,
en cada uno de los programas que se ha aproba- Y debo decirle al señor ministro de Economía que
do, y por primera vez, se contempla el 36,8 por el presupuesto de mil 100 millones de nuevos soles
ciento para el gasto social. Sin embargo, todavía asignado a la región Junín aún es insuficiente
hay algunas aristas sueltas, sobre las cuales voy para las obras de infraestructura que necesita,
a referirme, especialmente sobre el caso de las como el caso de la carretera Chupaca-Yauyos-Ca-
víctimas del terrorismo. ñete, un compromiso que está pendiente, así como
la carretera Concepción-Satipo, importantes vías
En 1988, en mérito al Decreto Supremo N.° 051- que desarrollarán también los pueblos de nues-
88-PCM, se otorga a las víctimas del terrorismo tra región Junín.
una indemnización excepcional, pensión de viudez
y orfandad. Muchas gracias.
a
Diario de los Debates - 19. C SESIÓN (MATINAL) 28-11-2006