Page 112 - 2005\Debate-2005\Debate(3)
P. 112

1934   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III
                  Central, lo cual está demostrado porque no se ha       La señora TOWNSEND DIEZ-
                  cumplido cabalmente el Plan quinquenal de trans-       CANSECO.— Gracias, señor Pre-
                  ferencias, de competencias y funciones a los go-       sidente.
                  biernos regionales y gobiernos locales.
                                                                         Creo que es importante destacar que
                  El Plan Anual de Transferencia de este año, que        el Congreso y el Ejecutivo, indepen-
                  debía aprobarse el 30 de marzo, se aprobó recién       dientemente de las discrepancias
                  el 30 de julio y hasta la fecha no se ha realizado  que puedan existir a la hora de debatir el Presu-
                  ninguna transferencia a los gobiernos locales y  puesto, parten de un acuerdo que tiene que ver
                  regionales.                                 con, valga la redundancia, el Acuerdo Nacional y
                                                              los compromisos adquiridos allí tanto por orga-
                  Yo quiero llamar la atención a la Presidenta de  nizaciones políticas como representantes de la
                  la Comisión de Presupuesto porque me preocu-  sociedad civil, de las iglesias y también de los em-
                  pa enormemente el contenido de la segunda dis-  presarios y los trabajadores.
                  posición final de este proyecto de ley, que mani-
                  fiesta lo siguiente:                        Señalo esto porque en las 29 políticas de Estado
                                                              aprobadas a largo plazo en el Acuerdo Nacional
                  “[...] La transferencia de los proyectos especia-  se incluyen los compromisos referidos a la
                  les a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo -  competitividad, a la transparencia y a la reforma
                  INADE, a los gobiernos regionales, se efectúa,  del Estado.
                  en el caso de los Proyectos con cobertura
                  multidepartamental, cuando se conformen las  Si empezamos por el tema de la reforma del Es-
                  nuevas regiones a que se refiere al artículo 29.°  tado, este Congreso, en el 2004, aprobó la Ley
                  de la Ley N.° 27783, según corresponda”.    N.° 28212 y luego el Ejecutivo lo promulgó, por
                                                              la cual se fijó la Unidad Remunerativa del Sector
                  ¿Qué significa esto? Significa poner un candado,  Público, unidad que, de ser establecido su mon-
                  poner una camisa de fuerza, porque el Gobierno  to, resolverá este enojoso y crítico tema de la re-
                  no quiere transferir los proyectos a los gobier-  lación entre el Estado y la ciudadanía con res-
                  nos regionales y señala que ello se hará cuando  pecto a la organización de sueldos y salarios. Es
                  se formen las regiones, mejor dicho en el 2009,  la voluntad no sólo de todos los representantes
                  lo cual demuestra que no hay voluntad para este  sino también de las autoridades electas a nivel
                  efecto.                                     local, regional y, por supuesto, entendemos que
                                                              el Poder Ejecutivo llevara adelante esta reforma.
                  Por eso solicito a la Presidenta de la Comisión
                  de Presupuesto que esta segunda disposición  No considero necesario que se tenga que aprobar
                  final, que es un agravante para el proceso de  de antemano la Ley del Empleo Público para que,
                  descentralización, sea anulada. Y si el Gobier-  efectivamente, se aplique la Ley N.° 28212, que
                  no tiene voluntad de que ello se legisle, el Eje-  además ya pasó por la garantía del Tribunal Cons-
                  cutivo tiene la facultad de presentar una ini-  titucional, ante el cual fue cuestionada.
                  ciativa legislativa al respecto, pero no hacerlo
                  de esta manera. Naturalmente que este tema  Al respecto, varios congresistas hemos elabora-
                  es competencia de la Comisión de Descentrali-  do una propuesta y vamos a entregarla a la Pre-
                  zación.                                     sidenta de la Comisión dictaminadora a fin de
                                                              que se incluya en el proyecto, con el siguiente
                  Por estas consideraciones, señor Presidente, rei-  texto: “El monto de la Unidad Remunerativa del
                  tero mi pedido a la titular de la Comisión  Sector Público a que hace mención la Ley N.°
                  dictaminadora para que se anule la segunda dis-  28212 será fijado por el Poder Ejecutivo antes del
                  posición final del proyecto de Ley de Presupues-  15 de diciembre de 2005 y entrará en vigencia en
                  to Público para el año fiscal 2006, que nada tie-  el año 2006”.
                  ne que ver con la transferencia de competencias
                  y funciones.                                De tal manera que recordemos que ya la Ley N.°
                                                              28212 establecía que la máxima remuneración era
                  Gracias.                                    la del Presidente de la República y no podrá exce-
                                                              der a más de 10 unidades remunerativas del sector
                  El señor PRESIDENTE (Eduardo Carhua-        público; y en el caso del Congreso, a más de seis.
                  ricra Meza).— Tiene el uso de la palabra la con-
                  gresista Townsend Diez-Canseco, por tres minu-  Si nosotros hacemos valer esta modificatoria a
                  tos.                                        partir del primer día del año fiscal 2006, enton-


                   Diario de los Debates  a a a a a
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
                   Diario de los Debates - 19.   B SESIÓN (MATINAL) 24-11-2005
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117