Page 68 - 2005\Debate-2005\Debate(2)
P. 68
1718 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III
Es necesario precisar que el Ministerio de Agri- siones para la Competitividad y el 46% (274 mi-
cultura ejecutará la agenda interna con o sin el llones 700 mil) está orientado a implementar el
TLC con Estados Unidos. Esto quiere decir que Programa Regular de Gestión. A su vez, 169 mi-
hay responsabilidades propias del sector, inde- llones 300 mil están en gestión para financiar nue-
pendientemente de aquello que pueda convenir vos proyectos, para la plataforma de servicios, in-
o no el Estado peruano con otros países. fraestructura y tecnificación, apoyo crediticio, re-
cursos naturales y medio ambiente, articulación
Los principales resultados de esta agenda inter- empresarial, fortalecimiento y modernización
na en el período 2005-2010 serían: institucional. La demanda adicional de recursos
ordinarios y crédito externo asciende a 269 mi-
— Contribuir a un crecimiento sostenido del PBI llones 100 mil, de los cuales 239 millones 200 mil
agrario de 4,5% anual. corresponden a recursos ordinarios y 29 millo-
nes 900 mil, a contratos de préstamo en concer-
— Generar un incremento de las exportaciones tación. (Ver cuadro 105)
agropecuarias de mil 600 millones de dólares (el
techo actual) a 3 mil 200 millones de dólares en Por otro lado, es importante señalar que los dos
el período señalado. programas referidos a la compensación y al apor-
te privado, que forman parte de la agenda inter-
— Propiciar un aumento de las exportaciones na para el desarrollo del sector agrario, se imple-
forestales de 150 millones a 300 millones de dó- mentarán, en caso del primero, a partir del 2007,
lares. Para esto se requiere una inversión total después de la firma del TLC con Estados Unidos,
de mil 418 millones de dólares entre el 2006 y el y, en el caso segundo, con recursos estimados de
2010. contrapartidas del productor privado. Lo que se
está diciendo es que esas demandas de compen-
Siguiente cuadro. sación tendrán que ser consideradas a partir del
presupuesto del 2007.
El presupuesto requerido por el sector Agrario
para dar cumplimiento a la agenda interna as- Siguiente cuadro.
ciende a mil 10 millones de nuevos soles, de los
cuales 671 millones corresponden al Programa El presupuesto asignado al sector Agricultura,
de Inversiones para la Competitividad y 339 mi- como ya hemos mencionado, alcanza el monto de
llones, al Programa Regular de Gestión. El pre- 571 millones 600 mil nuevos soles. El 60% de ese
supuesto asignado al sector asciende a 571 mi- presupuesto se financia con recursos ordinarios
llones 600 mil, de los cuales el 52% (296 millo- y el 23%, con recursos de crédito externo. El 73%
nes 900 mil) corresponde al Programa de Inver- del presupuesto corresponde al Pliego 03, es de-
Cuadro 105
Diario de los Debates a a a a a
Diario de los Debates
Diario de los Debates - - 19.19. A S A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 23-11-2005 23-11-2005
Diario de los Debates - - 19.19. A S A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 23-11-2005 23-11-2005
Diario de los Debates - 19. A SESIÓN (MATINAL) 23-11-2005