Page 144 - 2005\Debate-2005\Debate(2)
P. 144

1794   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III
                  diccionales existentes, orientados a superar la ago-  comunicaciones por falta de recursos, con lo cual
                  biante carga procesal y revertir la acumulación  seguiremos en muchas dependencias trabajando
                  de expedientes judiciales pendientes de solución,  manualmente y con máquina de escribir.
                  que se viene registrando actualmente debido a
                  la insuficiente capacidad operativa. En otras pa-  — No se podrá llevar adelante el proceso de ca-
                  labras, los expedientes se seguirán acumulando  pacitación y fortalecimiento de las competencias
                  y los procesos judiciales demorarán más de lo que  de los magistrados, en las distintas instancias,
                  actualmente tardan, puesto que el Poder Judi-  incluida la justicia de paz.
                  cial no podrá procesar en promedio ni siquiera el
                  80%, como sucede hoy en día, de los procesos que  — No se podrá avanzar en la sistematización y
                  se iniciarán en el 2006.                    difusión de la jurisprudencia, con lo cual los es-
                                                              fuerzos por tener una justicia predecible serán
                  — No se podrá dar inicio a la implementación  prácticamente nulos.
                  del nuevo Código Procesal Penal, con todo lo que
                  ello signifique en materia de agilidad y transpa-  En suma, la administración de justicia del Perú
                  rencia a los procesos en dicha materia, con lo cual  no solo no mejorará, sino que empeorará frente
                  todos los beneficios que para los litigantes impli-  al crecimiento inercial de la carga procesal del
                  ca la aplicación del nuevo Código, no se concre-  2006. Nosotros, los jueces, ya no seremos respon-
                  tarán.                                      sables de que la transformación del Poder Judi-
                                                              cial se produzca y que el servicio mejore, pues
                  — No se podrá llevar a cabo el proceso de des-  depende de que el Estado, especialmente el Po-
                  centralización administrativa, cuya programación  der Legislativo, en una actitud coherente y res-
                  responde a la necesidad de que progresivamente  ponsable, asigne los recursos presupuestarios
                  cada Corte administre su propio presupuesto  necesarios para tal efecto.
                  como Unidad Ejecutora.
                                                              Todos los sectores requieren mayores recursos.
                  — No se podrá poner en funcionamiento los Con-  Pero, como de costumbre, la distribución del pre-
                  sejos Ejecutivos Distritales que dispone la Ley  supuesto entre fines alternativos es una cuestión
                  Orgánica del Poder Judicial, y cuya imple-  de prioridades claras y voluntad política.
                  mentación está orientada a fortalecer la gestión
                  jurisdiccional y administrativa de las Cortes Su-  Señor Presidente y señores congresistas, noso-
                  periores.                                   tros, los jueces de la República, tenemos la vo-
                                                              luntad de llevar adelante este proceso de re-
                  — No se podrá ejecutar un conjunto de proyec-  forma y modernización y sabemos cómo hacer-
                  tos de inversión orientados a mejorar la infraes-  lo. Estamos mejorando, incluso dentro de res-
                  tructura del Poder Judicial, el que tendrá que  tricciones existentes; pero todo tiene un lími-
                  continuar pagando alquileres, incluso hasta por  te, ya no podemos seguir avanzando sin dispo-
                  locales no adecuados, ante la no disponibilidad  ner de los recursos materiales suficientes. Ne-
                  física de ambientes propios, hecho que constitu-  cesitamos más recursos y que nos exoneren de
                  ye uno de los puntos críticos para mejorar la pres-  algunas normas de austeridad para poder apli-
                  tación del servicio judicial y cuya programación  car dichos recursos apretadamente. No le ha-
                  se efectuó en el marco de una política de capita-  gamos el juego a la corrupción y a esas fuerzas
                  lización patrimonial.                       ocultas que durante la década pasada infesta-
                                                              ron los medios de comunicación y las institu-
                  — No se podrá implementar una nueva escala  ciones y que, lamentablemente, aún pueden
                  salarial ni mejores condiciones de trabajo a fa-  tener auge.
                  vor del personal de trabajadores administrativos.
                                                              Corresponde a todo el Estado, y en especial al
                  — No se podrá nivelar las pensiones ni el pago  Poder Legislativo, brindar el apoyo pertinente al
                  de compensación por tiempo de servicio de ex ma-  Poder Judicial, para que el ciudadano de a pie, el
                  gistrados, así como tampoco los respectivos  ama de casa, el trabajador, el hombre común y
                  devengados originalmente propuestos. Actual-  corriente recupere la fe y la esperanza en la jus-
                  mente, un magistrado jubilado cesante no puede  ticia de nuestro país, y así se consolide el estado
                  cobrar su CTS.                              de derecho y la institucionalidad democrática, que
                                                              tanto esfuerzo ha costado a la sociedad peruana
                  — No se podrá interconectar telemáticamente  recuperar.
                  las dependencias judiciales, ante la imposibilidad
                  de dotarlas de los equipos informáticos y de tele-  Muchas gracias, señor Presidente.


                   Diario de los Debates  a a a a a
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   A S  A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 23-11-2005 23-11-2005
                   Diario de los Debates - 19.   A SESIÓN (MATINAL) 23-11-2005
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   A S  A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 23-11-2005 23-11-2005
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149