Page 121 - 2005\Debate-2005\Debate(2)
P. 121
Diario de los Debates
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III - Diario de los DebatesDiario de los Debates 1771
Diario de los Debates
Diario de los Debates
tora Ana María Romero-Lozada, Ministra de la que todavía hay un largo camino por recorrer para
Mujer y Desarrollo Social. alcanzar las metas del milenio.
La señora MINISTRA DE LA Ahora bien, la asignación presupuestal del sec-
MUJER Y DESARROLLO SO- tor Mujer y Desarrollo Social ha sido disminuida
CIAL, doctora Ana María Ro- para el 2006. Asciende a mil 121 millones 530
mero-Lozada Lauezzari.— Se- mil nuevos soles, lo que representa una reduc-
ñor Presidente del Congreso, se- ción del 10,77% con relación al presupuesto
ñores miembros de la Mesa Direc- institucional modificado del 2005. De esta asig-
tiva del Congreso, señores congre- nación, mil 118 millones 230 mil corresponden
sistas, señoras y señores jefes de organismos al pliego Mimdes, suma que supone también una
constitucionales autónomos, señores ministros: reducción del 10,74% con respecto a lo asignado
La lucha contra la pobreza, la inequidad y la en el 2005. (Ver cuadro 186)
exclusión tiene la más alta prioridad en la po-
lítica de nuestro gobierno, en cumplimiento de Entre el 2005 y el 2006 el presupuesto nacional
los objetivos de desarrollo del milenio, del crecerá de 49 mil 117 millones a 50 mil 692 mi-
Acuerdo Nacional, así como también de los pla- llones. Es un crecimiento, como ha sido señala-
nes y estrategias nacionales: el Plan Nacional do, de 3,2%. Sin embargo, el presupuesto del
para la Superación de la Pobreza, la estrategia Mimdes disminuirá, pues de representar en el
nacional de seguridad alimentaria y las estra- 2005 el 2,38% del presupuesto nacional, repre-
tegias nacionales de desarrollo rural y competi- sentará el 2,21% en el 2006. (Ver cuadro 187)
tividad. La reorganización sectorial nos ha per-
mitido adecuar esta misma institución a los ejes Quisiera compartir con ustedes lo que represen-
fundamentales del Plan Nacional para la Su- ta la inversión en los programas sociales bajo la
peración de la Pobreza, es decir, un eje funda- responsabilidad del Mimdes. Hemos clasificado
mental de desarrollo de capacidades y ejercicio los rubros en inversión en infraestructura eco-
de derechos, un eje de acceso a oportunidades nómica y social, en inversión en capital humano,
económicas y la red de protección social. (Ver y en gasto corriente administrativo. El primero
cuadro 185) es ejecutado principalmente por el Foncodes; el
segundo, por los programas nutricionales ali-
Como lo señaló en este hemiciclo el Presidente mentarios del Pronaa, la atención integral del
de la República en julio pasado, la pobreza y la Programa Wawa Wasi y la red social de Inabif.
pobreza extrema ha empezado a disminuir como Entre el 2001 y el 2005 la inversión en infraes-
consecuencia del crecimiento económico constan- tructura se ha incrementado en forma consistente;
te de los últimos años y de las políticas sociales la inversión en capital humano también ha creci-
focalizadas hacia los más pobres. Pero sabemos do de manera significativa; en cambio, los gastos
Cuadro 185
19. A SESIÓN (MATINAL) 23-11-2005 - Diario de los Debates
19. A S A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 23-11-2005 - 23-11-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
19. A S A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 23-11-2005 - 23-11-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
19.
19.
a a a a a